Durante el Operativo Mochila implementado a petición de padres de familia en una institución de nivel medio superior, en el que participaron policías municipales y ejemplares caninos del Grupo K9 de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, se aseguraron varios objetos no permitidos.
A las instalaciones del Cecytea arribaron los binomios caninos del Grupo de Operaciones K9 de la Policía Municipal de Aguascalientes cuyas habilidades permiten detectar narcóticos y sustancias ilícitas, para recorrer cada una de las aulas de la institución luego de que se recibiera la petición de padres de familia y con autorización de la directora del plantel.
La Secretaría de Seguridad Pública aseguró que personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos estuvo presente durante la revisión, así como elementos de la Policía estatal y la propia directora del plantel acompañada de los padres de familia, quienes observaron que se respetaron los derechos humanos de los alumnos en todo momento actuando conforme a los protocolos establecidos.
El titular de Seguridad Pública Municipal, Antonio Martínez Romo, señaló que este tipo de revisiones va a continuar realizándose de manera aleatoria a petición de los padres de familia, e insistió que con presencia de personal de Derechos Humanos.
Sin embargo, el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Aguascalientes, Jesús Eduardo Martín Jáuregui, negó que personal de la CEDHA haya estado presente en la revisión realizada a los alumnos, debido a que el personal de esta Comisión no es suficiente para participar en este tipo de operativos. El ombudsman señaló que este tipo de revisiones en el que participan padres de familia y maestros, se deben hacer bajo el consentimiento de la comunidad estudiantil y con la participación de los padres o tutores, siempre con absoluto respeto y en pleno cumplimiento del respeto a sus derechos humanos.