Ochenta y siete / De imágenes y textos - LJA Aguascalientes
22/04/2025

Estimado lector, estamos a ochenta y siete días de lo que los partidos políticos llaman día D, el domingo de elecciones, la fecha donde se juegan el todo por el todo, ellos como protagonistas ¿Y nosotros dónde quedamos? Pareciera que la “fiesta cívica y democrática” es para estos organismos y sus candidatos mal logrados.

El domingo primero de julio de 2018 estaremos votando por el nuevo y flamante presidente de la República, el cual, junto con su gabinete nos sacarán a flote (sí mi postura es positiva) o nos hundirá más como nación (sí es que se puede más de lo que ahora estamos). Como lo comenté en columnas anteriores, Quique ni se murió de una enfermedad rara, tampoco de una sobredosis de lo que sea, mucho menos lo mataron en un atentado y nunca nos pudimos poner de acuerdo para derrocarlo; sin embargo, ahora estamos a ochenta y siete días de dejar de padecerlo e iniciar otro camino completamente desconocido y lleno de incertidumbre.

Pareciera que la conciencia social emergió de entre los escombros de las construcciones caídas en los sismos del 7 y 19 de septiembre en nuestro país, de verdad ojalá que no sea ni un espejismo ni una llamarada de petate. Aun y con los mexicanos malintencionados que se dedicaron a desinformar y crear patologías mediáticas, aun y con eso al parecer la sociedad dio señales de estar más unida y necesitada de un país más equitativo.

Sin embargo, nosotros ante el proceso electoral somos otros, agréguele la respuesta al clamor popular para que los partidos políticos renuncien a la partida presupuestal que tiene destinada el Instituto Nacional Electoral INE para estos; el coraje de todos cuando vemos las cantidades exorbitadas de pesos mexicanos destinados para los negocios llamados partidos políticos, los cuales por cierto obedientes a este clamor que le comento deciden aceptar la exigencia del pueblo dolido por la desgracia y toman la bandera de la solidaridad para salir a la luz pública con la decidida y única intención de complacer al respetable, ya sabe al pueblo pan y circo.

Según los números de diversas organizaciones, entre ellas Change.org afirman que el INE debe entregar más de siete mil millones de pesos del presupuesto consignado al gasto corriente de los partidos políticos para el proceso electoral recién iniciado y que concluye dentro de ochenta y siete días. Es decir, ni un peso para estos organismos, todo para la reconstrucción de las zonas afectadas y mire que de entrada suena justo, lógico y hasta radical, digamos que es lo menos que el gobierno pudiera hacer por su dolido pueblo después de que ningún líder político de estos que el primero de julio del año que viene se quiere levantar con el triunfo de la rifa del tigre se paró por las zonas devastadas. Pero la pregunta que me surge ya con la cabeza fría y analizando más el panorama, cosa que por cierto no hacemos muy a menudo, sí los mexicanos no fuéramos tan impulsivos y arrebatados otra tierra pisaríamos, pero bueno, analizando la propuesta, en caso que las cosas se concretaran y los partidos de verdad renunciaran al recurso que el INE les tiene etiquetado, quién sería el tesorero que administraría el recurso, los dinero, tantos ceros, quién se avienta ese trompo a la uña ¿Confía usted en alguien? Uno de nosotros seguramente, pero y si ese uno de nosotros, el que nunca flaquea ante las tentaciones terrenales en esta ocasión es seducido por la enorme cantidad de billetes que administrará y se da a la fuga, qué pasaría; y si el mismo sistema siembra al chivo expiatorio como para dejarle ver a la sociedad que no estamos listos para esas cosas y que es mejor que las instituciones se hagan cargo de esos procesos tan delicados; ahí está el Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales FONDEN por ejemplo, que tiene presupuesto asignado y personas que lo manejan de manera transparente, entre comillas claro está. Según cifras oficiales este fideicomiso cuenta con treinta y ocho mil millones de pesos para atender las necesidades que dejaron los pasados sismos y supongo que los huracanes también. La ciudad de México cuenta con nueve mil quinientos millones de pesos precisamente del FONDEN para hacer frente al desastre. Entonces, ya con esta información y sin atender de manera atrabancada el grito herido de todos nosotros, siete mil millones de pesos de los partidos políticos contra la reserva del citado fideicomiso, claro si es que existe verdad, si es que alguien no ha dispuesto de esa lana para remodelar su casa o viajar con la familia y los amigos; que los partidos se queden con el recurso y así evitamos que sean apoyados, patrocinados, auspiciados por empresarios que a la larga cobraran esa factura con intereses sumamente altos o en el peor de los caso el mismo crimen organizado haciendo labores proselitistas.

En ochenta y siete días vamos a ver la novela ridiculizada de los políticos, de la cúpula del poder, de los candidatos y de los paleros de los candidatos, veremos cómo Andrés Manuel hará el berrinche se su vida por tercera ocasión y desconocerá los resultados si pierde, pero y entonces por qué los tendría que aceptar sí gana; 12 años en campaña sin un empleo, eso es tener amigos con dinero o un partido político que lo mantenga. Veremos a la ultra derecha de la mano con la izquierda con tal de dejar fuera de Los Pinos al señor López, también seremos testigos de cómo la maquinaria aceitada de los tricolores comienza a calentar motores limpiando todo, quitando las piedras del camino para que su candidato pase sin problemas y seguramente también andará merodeando por ahí don Pedro Ferriz de Con  viendo hacia la grande.

Ochenta y siete días grises, faltos de propuesta, no necesito una bola de cristal para vislumbrarlo, he vivido toda mi vida en este pobre México. Por primera vez seamos verdaderamente analíticos y pongámosle la sazón al proceso electoral, porque no se ve por donde los “actores políticos” puedan hacer entretenido el espectáculo.

 

ericazocar@hotmail.com | @ericazocar



Show Full Content
Previous Ávidos de recuperar la figura y la salud, caen en charlatanería
Next Guía para evitar la simulación de un buen gobierno / Un cuarto propio
Close

NEXT STORY

Close

Sobre el impuesto a la herencia, y los derechos a legar y heredar / El peso de las razones

26/11/2019
Close