- El nuevo nosocomio apenas reducirá a menos de 20 días la espera para atención en especialidades
- Al concluir la totalidad de su construcción, se proyectará un nuevo hospital con la posibilidad de que se concrete en cinco o seis años
El Hospital General de Zona 3 ubicado en el municipio de Jesús María se encuentra prácticamente al cien por ciento en lo que respecta a su construcción; el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social, Diego Martínez Parra, señaló que ya se encuentra ubicado el equipamiento mayor, y el resto ya está en licitación, asimismo se ha contratado a cerca del 90 por ciento de la plantilla, por lo que en definitiva arranca operaciones el 11 de diciembre.
El galeno precisó que el beneficio es para los 287 mil derechohabientes del IMSS en la entidad, además de que alcanzará a 70 mil habitantes de Zacatecas, al convertirse en un Centro de Pediatría de tercer nivel de atención en el turno vespertino. En breve iniciará la redistribución de quienes serán designados para su atención en el nuevo nosocomio; en primera instancia les tocará esta clínica a quienes viven en el norte, o quien en lo particular solicite el cambio, “estimamos que para el mes de enero tendríamos una demanda del 20 al 30 por ciento, que iría creciendo conforme a la demanda”.
Este hospital va a reducir a penas a menos de 20 días la espera en la demanda de especialidades, principalmente en las áreas de traumatología, urología y oftalmología, que son las que tendrán mayor relevancia en el mismo. “Este hospital viene con tecnología de punta, digitalización y laboratorio, pero la joya de la corona es trauma, porque hemos crecido en el número de trabajadores y son jóvenes en la mayoría que lo que más demanda son atención por accidentes; sería la segunda unidad de rehabilitación en el estado después de la del DIF”.
Todavía se subrogarían algunos servicios a otras instancias de salud, sin embargo, el resonador, que se presta el servicio a través del Hospital Hidalgo, se iniciará con el proceso de licitación del mismo en octubre o noviembre.
El delegado del IMSS aclaró que esta infraestructura aminora pero no cubre la totalidad de la demanda, por lo que se tendrá que proyectar un nuevo hospital, al término de esta obra, podrá ingresar a la cartera de inversión, con la que actualmente. “Sería para dentro de cinco o seis años, se proyecta para la zona nor-oriente; sobre las unidades de medicina familiar, se hace un estudio, para ver a donde sería el crecimiento, en primer nivel atención con la #12, tendríamos totalmente cubierto”.