- Según el decano de la UAA, José Luis García Rubalcava, la crítica en el estado es mínima
- Necesarias personas asertivas y con bagaje cultural, también son necesarias más escuelas y foros para los artistas
Según el decano del Centro de las Artes y la Cultura de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), José Luis García Rubalcava, en Aguascalientes hacen falta críticos de arte porque no hay personas que además de ser asertivas, tengan el bagaje cultural necesario.
García Rubalcava comentó que la crítica de arte es un oficio complicado, pues quien desee realizarlo debe ponerse en ponerse en el papel del artista y contextualizarse y no simplemente juzgar la obra por gusto personal o las aspiraciones estéticas del crítico.
La confrontación con otros autores, agregó el profesor de la UAA, probablemente es lo importante para realizar crítica, pero para ello es necesario que quien realice este trabajo tenga un enorme bagaje cultural y se prepare intelectualmente.
García Rubalcava comentó que la preparación artística no es necesaria, es decir, no es una obligación el saber pintar para poder criticar una pintura, pues de hecho, muchos de los críticos de arte no tienen preparación técnica.
No recomendó, por otro lado, que los creadores de arte se dediquen a la crítica, pues estos generalmente tienen el deseo de que todas las personas comprendan su forma de ver el mundo y su visión estética o en otras palabras, perderían el sentido de la imparcialidad.
En el caso de Aguascalientes lamentó que la crítica de arte sea mínima porque no hay tanta gente preparada que además tenga la cualidad innata de la crítica y la certeza de argumentos, sin embargo, por lo menos el primer requerimiento se puede desarrollar con estudio y acceso a la información.
El decano agregó que en el estado, como en el país, la creatividad abunda, pero no hay muchas oportunidades de explotarla debido a que no hay escuelas suficientes no foros, para preparar y difundir el trabajo de los artistas.