- Señala priista que las mujeres representan la fortaleza del Partido Revolucionario
- Pide diputada a la ciudadanía que sea observadora de las verdaderas candidaturas ciudadanas
Aseguró la diputada local Elsa Amabel Landín Olivares que en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Aguascalientes, que los perfiles femeninos capaces de ganar las próximas elecciones del 2018, superan por mucho el 50 por ciento que exige la ley de paridad de género.
La también presidente de la Comisión de Asuntos Electorales hizo el señalamiento ante la aseveración del dirigente local del PRI Enrique Juárez, respecto a que en Aguascalientes bien se podría superar el 50 por ciento de las candidaturas para mujeres, si estos perfiles garantizan el triunfo del próximo proceso electoral.
La legisladora destacó que ningún otro partido cuenta con el capital político del PRI, al ser además el primero en impulsar el tema de la equidad a nivel interno y luego en las reformas del sistema electoral; además de que las militantes representante una de las mayores fortalezas, al contar con un gran número de mujeres preparadas.
“Si en alguna parte hay perfiles suficientes de mujeres, no solo para rebasar lo que señala la paridad de género, sino ganar una elección y lograr espacios reales de representación popular, es en el PRI (…); no le pongamos números, pero tenemos perfiles que rebasan el cincuenta por ciento en todas las candidaturas, al senado, a las diputaciones y posteriormente para las alcaldías“, recalcó la diputada.
Landín Olivares hizo un llamado a la ciudadanía a ser muy observadores en cuanto a las candidaturas independientes, ya que no todos los perfiles son ciudadanos, y varios de ellos se tratan de personas que ya habían militado en algún partido político, que al no ser considerados para contender en alguno de los puestos, deciden renunciar .
Destacó como un acierto que en la ley electoral se hayan establecido más facilidades para que los ciudadanos puedan contender por la vía independiente, aunque el garantizar que lleguen los que verdaderamente surgen de la ciudadanía, está en manos de ella misma.
El Código Electoral para el Estado de Aguascalientes marca que los interesados en contender por la vía independiente para diputados locales deben demostrar el apoyo de por lo menos el 2.5 por ciento del padrón electoral por la demarcación a la que aspiran.
En enero de 2018 se emitirá la convocatoria para el registro de aspirantes a candidatos independientes; reunidos los requisitos y concedido el registro, pueden empezar la recolección de rúbricas para lo cual cuentan con un periodo de tres semanas que corre de forma paralela a las precampañas de los partidos políticos.