Constructora GIG habría comenzado obras en el Bosque de Cobos desde principios de 2017 - LJA Aguascalientes
10/04/2025

 

  • Según el Comité de Guardabosques de la Cuenca, GIG habría realizado cerca de 25 pozos de sondeo del subsuelo y habría colocado postes en el área
  • Se envió una denuncia al INAH sobre estos daños pero no ha habido un respuesta de la institución

 

Desde principios de 2017 la Constructora GIG habría estado pozos de sondeo y colocando postes en el Bosque de Cobos según una denuncia emitida por el Comité de Guardabosques de la Cuenca el 27 de febrero de 2017 ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El 27 de febrero el Comité de Guardabosques de la Sub Cuenca Cobos, Pargas, San Francisco, envió una denuncia a la delegación del INAH por la realización de cerca de 25 pozos de sondeo del subsuelo así como la instalación de postes que delimitarían el área del fraccionamiento que se planea construir en el sur de la ciudad.

Según Miguel Vázquez Sánchez, presidente del Comité, al comienzo de 2017 se comenzaron a excavar una serie de pozos, cerca de 25, de hasta tres metros de profundidad y alrededor de 80 centímetros de diámetro en varias de las zonas de la cuenca.

Según Vázquez Sánchez, los postes, que no han sido retirados, están dispuestos de tal manera que aparentan delimitar un área, mientras que la manera en la que están distribuidos los pozos que tampoco han sido tapados, indica que cumplían funciones de sondeo del subsuelo.

Si se toma en cuenta que el fraccionamiento que la Constructora GIG pretende construir en el área se basa en edificios multifamiliares, dedujo el guardabosques, es probable que la excavación de los pozos y la instalación de los postes haya sido responsabilidad de esta empresa como parte de un estudio de suelo dado el peso de las estructuras.

Los 25 pozos excavados no sólo representan un riesgo para los visitantes el lugar, sino que también afectan de manera grave a la fauna, como el caso de la endémica tortuga de casquito, especie de reptil que cae en los hoyos dejados en el lugar y muere ante la imposibilidad de salir.

Sin embargo la denuncia fue enviada al INAH debido a que con la excavación de los pozos se dañaron restos arqueológicos como pedazos de vasijas y probablemente paleontológicos invaluables, los cuales debe tener bajo resguardo esta institución, sin embargo no ha existido una respuesta de la institución para los denunciantes ni tampoco el Comité de Guardabosques tiene registros sobre un análisis que esta haya realizado sobre los probables daños a los restos.


Luego de que el INAH recibió esta denuncia el 27 de febrero, apuntó Vázquez Sánchez, no se han registrado más excavaciones, sin embargo los pozos se dejaron destapados y los postes no fueron retirados.

A estas afectaciones irreparables, agregó el guardabosque, se suman las extracciones de material arenoso del lecho del riachuelo por parte de las ladrilleras de las cercanías que utilizan este material como materia prima y que podrían estar dañando también los restos arqueológicos y paleontológicos de miles de años.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Candidaturas independientes (Segunda parte)
Next Cancelar cobro extemporáneo de nacimiento costará 1.3 mdp anuales al estado
Close

NEXT STORY

Close

Ofrece IEE empleo temporal para actividades de capacitación y asistencia electoral

26/03/2025
Close