Analizarán los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón - LJA Aguascalientes
09/04/2025

 

  • A través de un curso gratuito, se analizarán las administraciones de los dos expresidentes
  • Participan como conferencistas Juan José Rodríguez Prats, Rafael Estrada Michel, Luis Norberto Cacho Pérez y Jesús Alán Arias Marín, entre otros

 

El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) abrió las inscripciones para el curso  “La década de 2000”, en el que se analizarán aspectos como el contexto internacional, la vida cultural, la situación económica y los movimientos sociales que marcaron la década e influyeron en el devenir de los gobiernos de Vicente Fox Quesada (2000-2006) y Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012).

Entre los conferencistas que están impartiendo las diferentes sesiones, destacan reconocidos investigadores como el jurista Rafael Estrada Michel, el embajador Walter Astié-Burgos, los doctores Ramón Carlos Torres Flores, Jesús Alán Arias Marín y los maestros Juan José Rodríguez Prats y Luis Norberto Cacho Pérez.

La Década de 2000 es parte del curso anual “La historia del tiempo presente de México. Reformas Constitucionales” con el que se conmemora el centenario de la Constitución de 1917. Se celebrará del 17 de octubre al 9 de noviembre en las instalaciones del INEHRM.

Para conocer las actividades y para consultar el programa completo del curso anual, los invitamos a visitar el sitio http://www.inehrm.gob.mx/ y estar pendientes de nuestras cuentas en redes sociales, como Twitter, Facebook y el Canal de YouTube.

 

Con información de la Secretaría de Cultura



Show Full Content
Previous José Gordon, Armando Alanís y la agrupación Los Daniels, en la Feria del Libro
Next UAA se vincula con empresa de refrigeración de alimentos
Close

NEXT STORY

Close

Ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil reciben reconocimientos

12/07/2016
Close