Los mexicanos debemos de acostumbrarnos a las alianzas y coaliciones - LJA Aguascalientes
26/04/2025

 

  • En la elección estatal pasada, varios partidos conformaron una coalición que reunió a cuatro fuerzas políticas
  • Para los críticos de este tipo de uniones electorales, basta recordar que en el país ha habido ya antecedentes exitosos

 

En las democracias más avanzadas en el mundo, los gobiernos de coalición, los bloques entre partidos, aún disímbolos, son muy comunes y permiten acceder al poder con programas más plurales, lo que les dota de viabilidad electoral, afirmó Jesús Enrique Ramírez Pérez, dirigente de la CROM.

Al opinar sobre la conformación del Frente Nacional Democrático, integrado por el PAN-PRD y MC, dijo que este bloque de partidos, tendrán el enorme reto de que su oferta laboral pueda satisfacer a un electorado con características distintas entre sí, ya que el partido más grande es de derecha y los otros dos de izquierda, lo que deberá generar retos interesantes al interior de esta alianza.

Para los críticos de este tipo de uniones electorales, basta recordar que en el país ha habido ya antecedentes exitosos en donde el PRD y el PAN se alían para ganar elecciones y gobernar,  y no es necesario ir muy lejos ya que en Aguascalientes ha sido un caso muy palpable en donde la alianza entre ambas fuerzas, ha producido triunfos electorales como en la alcaldía de Aguascalientes, en donde el anterior presidente municipal y la actual alcaldesa, ganaron elecciones gracias a esta alianza y han cogobernado.

En la elección pasada, en la que perdió Lorena Martínez, también varios partidos conformaron una coalición bastante interesante porque reunió a cuatro fuerzas políticas PRI, PVEM, PT y Panal, entonces las alianzas y coaliciones serán cada vez más comunes porque hoy, está muy difícil que un solo partido gane un proceso electoral.

Indicó que el fin de semana pasado, los órganos de dirección nacional del PAN y del PRD, aprobaron ir en alianza, de tal forma que, de acuerdo a la ley electoral, que obliga a registrar la intención de la alianza, antes de que se declare iniciado el proceso electoral del 2018, que ocurrirá el 8 de septiembre, finalmente formalizaron esta unión electoral, a la que se le sumó Movimiento Ciudadano.

Será muy interesante la plataforma que logren amalgamar, sobre todo, porque hay temas de interés general que tendrán que clarificar como el aborto, los matrimonios igualitarios, la adopción de menores por parejas del mismo sexo, solo por mencionar los temas más álgidos, ya que en el terreno económico, prácticamente los tres partidos traen similares propuestas, dijo el líder de la CROM.

 


Con información de la Crom

  


Show Full Content
Previous No hay quinto malo / De imágenes y textos
Next Acuerdan gobierno estatal y federal estrategia que refuerce la seguridad pública
Close

NEXT STORY

Close

Inician obras del distribuidor vial

24/07/2017
Close