Las coincidencias de la naturaleza / De imágenes y textos - LJA Aguascalientes
13/04/2025

Antes de comenzar querido lector, quiero decirle que esta columna la escribí el martes 19 de septiembre de 2017, dos días antes de la publicación de la misma y como desconozco qué vaya a ocurrir el miércoles o el mismo jueves espero no sonar desinformado, espero que las cosas se estabilicen por fin.

No queda ninguna duda de que nuestro planeta es un ser vivo, que el Sistema Solar es un ente de energía viva y que el Sol impacta de manera directa sobre nuestro micro mundo; sería ingenuo pensar aún que no existe relación entre los fenómenos y acontecimientos que se presentan en este planeta, con lo que pasa afuera. Es una terrible coincidencia, casi profética para algunos, muy desagradable para otros, pero también insignificante para muchos, cómo puede la naturaleza, la tierra, la energía, impactar el mismo día con diferencia de 32 años y 6 horas la misma zona geográfica, no lo sé, ¿usted tiene respuesta? Quizá sea la primera vez que pasa esto en la Tierra, no tengo la menor idea ni el dato con exactitud.

Y como en todo, existen las dos caras de la moneda, los científicos mal vistos por el sistema que dicen tener las pruebas suficientes para poder predecir la actividad sísmica en la tierra, la cual se relaciona directamente con lo que pasa en el astro rey; por otra parte las versiones oficiales donde categóricamente desmienten la posibilidad. Del lado que a usted le llame más la atención inclinarse, información oficial o la llamada verdadera información sobre el tema. La única verdad, la que se palpa porque se siente y sin pretender ser dueño absoluto de la veracidad de los hechos, es que venimos padeciendo una serie de fenómenos naturales que inquietan a la sociedad. No faltan los profetas, los mesías que anuncian el principio del fin sin saber que la tierra es sabia pero discreta y no difunde sus planes ni a corto, mediano o largo plazo.

Encontrar una explicación a esta serie de fenómenos naturales tal vez raye en lo ocioso, son muestras de lo vivo que se encuentra este planeta sin duda alguna y eso no me quita la sorpresa de la coincidencia de fechas para un desastre natural. Esta mañana de martes 19 de septiembre, como todas las de la fecha en cuestión desde hace 32 años la ceremonia de izamiento de bandera a media asta y el mega simulacro de sismo en la Ciudad de México, como para no olvidar lo vulnerables que somos. Y de pronto como salido de una historia de ciencia ficción, nuevamente, el día más triste para esa urbe se repite como para confirmar que la historia se puede repetir y así pasó, días atrás otro terremoto hizo estragos en Oaxaca y Chiapas con repercusiones en la capital del país, acompañado de fuertes huracanes en el Pacífico y Atlántico, súmele la alineación de los planetas que si bien se consumará el miércoles 20 de este mes, los profetas apocalípticos señalan como fecha de foco rojo el 23 de septiembre. La naturaleza ya dispuso, el planeta así quiso que fuera y nosotros seguimos sin entender el porqué de las cosas, será que no debemos entender nada o que aún no estamos preparados para hacerlo. Insisto, la pura verdad es que otra vez esa ciudad está colapsada, hoy miles de sus habitantes dormirán en albergues o incluso en la calle, afortunadamente las comunicaciones están más avanzadas y eso permite difundir la información en tiempo real.

Me pregunto cómo fue, qué pensó la gente, la alerta sísmica por segunda ocasión, otro simulacro, para qué, y de pronto el sismo, el mismo 19 de septiembre con toda la psicosis y los malos recuerdos encima, las autoridades rebasadas y el liderazgo tomado por la sociedad civil, esa que es digna de aplaudir, agradecer y admirar, nosotros mismos, ellos mismos, sin esperar a que las instituciones reaccionen al shock del momento, con la capacidad de respuesta que se necesita. Ni un solo meme por favor, mostrar la solidaridad con los colores patrios en sus perfiles no está mal, aunque podríamos hacer algo más que eso.

Qué sigue; levantar no sólo a la capital del país, urge Oaxaca y Chiapas, la salud es prioridad en este momento, combatir focos de infección, buscar sobrevivientes, estar atentos a un nuevo movimiento a manera de réplica, apoyar, acudir a los centros de acopio y enviar lo que podamos, lo que esté en nuestras manos, orar, meditar, entender a la naturaleza y fluir con su energía, aprender de ella para protegernos.

Después de 32 años ahora entiendo que lo más complicado está por venir, la búsqueda, la desesperación, los cortes de energía eléctrica e hidráulica, las fugas de gas, las explosiones, el silencio, la oscuridad y el olor a muerte en las calles; pero también sé que habrá apoyo solidario, la negligencia de las autoridades, la sociedad civil comprometida, la necesidad de salir adelante, el dolor en el corazón y las ganas que todo termine antes de que vuelva a moverse la tierra.

No hay más profecía que la que usted tenga en su mente y corazón, por el momento no hay fin del mundo, no subestime los hechos, pero tampoco se asuste ni asuste a los suyos, la tierra está viva, el universo también son tiempos de cambio para bien, aunque la transición esté llena de eventos como los que estamos pasando y los que nos faltan por sortear.

Manténgase informado en fuentes fidedignas no necesariamente oficiales, abra su mente y las respuestas las encontrará ahí, nada es coincidencia, nadie dijo que no podían pasar este tipo de acontecimientos o sí.


Encuentre la paz para poder ayudar de todo corazón, nosotros mismos los vamos a agradecer.

 

ericazocar@hotmail.com | @ericazocar


Show Full Content
Previous Estadio Victoria es centro de acopio hoy y mañana
Next Se cumplirá el mandato constitucional de rendición de cuentas con el Primer Informe de Gobierno

1 thought on “Las coincidencias de la naturaleza / De imágenes y textos

  1. Maestro: Un abrazo espero verlo en sus clases y en sus espacios de este medio saludos y dios lo bendiga.

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

Desde su apertura a la fecha el IMASAM incrementó en 30% las atenciones

09/02/2023
Close