Guerra de memes. Conmueve hasta la ternura que los morenitas han estado sumamente activos en redes sociales ideando memes y cadenas en las que decretan que Andrés Manuel López Obrador logró convencer a todos los partidos de que donaran el 100% de su financiamiento, en relación con la propuesta que realizó el Frente Ciudadano por México, hay una imagen casi beatífica en la que se indica: “si esto logro sin ser presidente, imagínate cuando lo sea” (furtiva lágrima emocionada y mesiánica), ya se olvidaron los de Morena que López Obrador había propuesto “donar” el 25% y que tras el anuncio que hicieran Alejandra Barrales, Dante Delgado y Ricardo Anaya, el de Tabasco subió a sus redes un video en el que decía que les tomaba la palabra y que los morenitas iban por el 100; pero el tabasqueño no es el único que está desesperado por indicar quién fue el primero en hacer esa apuesta, Enrique Ochoa Reza, dirigente nacional del PRI, hizo todo lo posible para que se difundiera que el tricolor había renunciado ante el INE a 258 millones de pesos de las prerrogativas que le correspondían en el 2017, no sólo eso, en conferencia de prensa propuso la eliminación de los diputados y senadores plurinominales, quesque para ahorrar 11 mil 600 millones de pesos, lo que no dijo el compadre de Enrique Peña Nieto es que esa iniciativa populachera le pega a la representación plurinominal a tontas y a locas, sin ningún respeto al equilibrio que debe guardar el Congreso de la Unión y que tras el recorte el más beneficiado sería el Revolucionario Institucional, claro, porque la idea es posicionarse como el PRImero en todo. Ahora bien, lo que el Frente Ciudadano por México propuso, y hacemos la distinción entre Frente y los partidos que lo integran, fue reducir gastos del Gobierno Federal y de partidos para ahorrar hasta 60 mil millones de pesos, además de la creación de un fondo para la reconstrucción, insistimos en la diferencia, porque tanto el PAN como el PRD habían manejado porcentajes de donación diferentes, hasta que Dante Delgado Rannauro de Movimiento Ciudadano anunció que esa organización iba por el 100 por ciento, y horas más tarde, se reunieron los tres dirigentes de los partidos que integran el Frente para anunciar que se acoplaban a la propuesta de los naranjas, y también hacemos la distinción porque ya llegará el momento de poner a prueba al Frente acerca de si en verdad es una organización política no electoral, a finales de octubre pasarán la prueba del ácido, mientras tanto, como parte de las tareas hacia un gobierno de coalición, hay que desvincular de lo electoral este plan de austeridad para que funcione, para que sirva a la reconstrucción.
La verdadera austeridad. Resulta que lo que el Frente Ciudadano por México presentó ante el Congreso de la Unión fue una iniciativa para reducir publicidad oficial y costos de los altos funcionarios, así como eliminar seguros de gastos médicos, gasolina, viáticos y celulares de altos funcionarios. Los líderes del PRD, Alejandra Barrales, del PAN, Ricardo Anaya y de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, en rueda de prensa, indicaron que además se eliminaría el cien por ciento del financiamiento público a los partidos políticos. La iniciativa permite renunciar al financiamiento público porque es dinero de los mexicanos y no es ninguna concesión, “todos los que tenemos acceso al dinero público estamos obligados a poner todos los recursos a nuestro alcance para ayudar a los mexicanos”, e importante, en vez de poner en manos del Gobierno Federal los recursos para la reconstrucción, propusieron la creación de un fondo que tenga una auditoría ciudadana permanentemente. “Los partidos reconocemos la parte que nos corresponde” indicó Alejandra Barrales para señalar enseguida que la iniciativa exige también la colaboración del Gobierno Federal para presentar un plan de austeridad real, serio, e insistió en la necesidad de una auditoría ciudadana “que dé garantías de que el recurso va a llegar a quien lo necesita, sin sesgos ni condicionamientos políticos”; mientras que Ricardo Anaya, indicó que el apoyo a los damnificados, al ser una propuesta de reforma constitucional, se realizará de manera inmediata. Dante Delgado agregó que Movimiento Ciudadano solicitará tener las elecciones más austeras del país, para lo que propuso que se realicen seis debates presidenciales, cuatro de senador y tres para los diputados, para lograr un voto informado, más que campañas onerosas. Los legisladores del Frente Ciudadano por México presentarán la iniciativa en el periodo actual de sesiones para que quede incluida en el Presupuesto de Egresos de la Federación.
Opacidad. De qué sirve que los funcionarios presuman que presentaron sus declaraciones patrimoniales, fiscales y de intereses si como siempre, pretenden con ello engañar a la población; si bien se reconoce los tiempos que tarda el Instituto de Competitividad en actualizar la información en la plataforma, los sujetos obligados buscan siempre la manera de omitir o disfrazar información, cuando es su deber hacer una política más transparente.
Sobre el tema, Francisco Ruiz, presidente estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana se pronunció a favor de que se cumpla con este compromiso, y reconoció a las autoridades su disposición; asimismo envió una felicitación a la ciudadanía por mantener viva la exigencia. En La Jornada Aguascalientes nos comprometemos a revisar cada una de las declaraciones de los funcionarios, no sólo del estado, sino del Ayuntamiento capital y delegados federales, diputados y todos aquellos sujetos obligados que ya han hecho públicas sus declaraciones, para darle cuenta de sus actuar. Como indicó el mismísimo Martín Orozco, se debe dar puntual seguimiento de lo que año con año declaren, para poder detectar si se da algún caso de enriquecimiento ilícito; es una tarea en la que todos debemos involucrarnos, finalmente en dado caso, es el dinero de toda la ciudadanía el que se malversa.
Avísenme. Luego de una petición que realizara Martín Orozco Sandoval el pasado lunes, durante la firma para la instalación del Sistema de Información de Seguridad Pública para Estados y Municipios (Sispem), de endurecer los castigos para quienes compren y vendan artículos robados y regular las casas de empeño en el estado, al ser estos los principales lugares donde se da esta práctica, el vicecoordinador de la bancada PAN-PES, Gustavo Alberto Báez Leos, aceptó que si bien este es un tema complejo, en razón de que se involucra a diversos entes, en el Legislativo local se trabajará en la materia, dijo el muchacho que además de las casas de empeño, también se incluirá el tema de la Línea de Fuego, “ya se está revisando la opción de ver cómo vamos a limitar este tema (…), estamos en el estudio apenas”, dijo, al tiempo de que aseguró que presentarán un estudio y una propuesta concreta en un lapso de dos semanas. Es evidente que el legislador desconoce que una propuesta al respecto fue ya presentada por Martha Elisa González Estrada, a nombre del grupo parlamentario mixto PAN-Encuentro Social. Sobre el particular, la legisladora promovente señala, a través de un boletín de prensa que la iniciativa, “busca que quienes vendan objetos de procedencia ilícita sean castigados con hasta seis años de prisión y hasta 400 UMA (Unidad de Medida y Actualización), además del pago total de la reparación de los daños y perjuicios ocasionados”, que alguien le avise a Báez Leos lo que piden desde Palacio de Gobierno, a la mejor hay que leer la síntesis informativa y cambiarle a la estación que sintoniza, ¿o ya se les olvidó a los orozquistas que su jefe dijo hace poco que ya llegará la hora de aplicar la ley a los bocones?, y ahí sí, quién sabe qué tan bien vea Orozco Sandoval, las constantes visitas para promocionarse que hacen Gustavo Báez y Guillermo Alaniz de León a los micrófonos de José Luis Morales.
La del estribo. María Teresa Jiménez Esquivel juró por el osito Bimbo que los señalamientos en contra de la compra del Sistema de Información de Seguridad Pública para Estados y Municipios al regidor panista guanajuatense Carlos Medina Plascencia, son un golpeteo político, ¿fuego amigo?, porque los mismos “medios” que están pateando el pesebre son los que se ufanan en difundir los lazos publicitarios entre la alcaldesa y el locutor que vende carnitas y recoge firmas… “medios” que da la casualidad, son los mismos que se han utilizado para los rumores panistas. Duro.
@PurisimaGrilla
Si hay algo opaco, corrupto y nefasto en Aguascalientes son los diputados Baez Leos y Alaniz de león, no han hecho nada por la ciudadanía, pero todo por sus intereses, por ejemplo en el IVSOP cobra un cuate de baez, como director administrativo, y eso que no tiene carrera, ni cedula profesional que pensaran de esto todos los que se mataron estudiando en alguna universidad, osea no es necesario tener estudios sino ser cuate de algún político nefasto para que la revolución te haga justicia.