- El objetivo es prevenir actos de violencia y conductas antisociales entre los jóvenes que cursan este nivel educativo
- El programa también contempla orientación sicopedagógica a padres de familia y maestros, entre otros beneficios
El gobernador Martín Orozco Sandoval y la presidente del DIF estatal, Yolanda Ramírez, pusieron en marcha el proyecto de Atención Psicológica Juntos por la Vida, cuyo objetivo es prevenir actos de violencia y conductas antisociales entre los jóvenes que cursan su educación secundaria; inicialmente el servicio se ofrecerá en 30 planteles de este nivel y el objetivo es cubrir el cien por ciento al término de la actual administración estatal: “Las escuelas no son solamente edificios de concreto, son el espacio donde se unen los esfuerzos del magisterio, de los padres de familia, de los estudiantes y del Gobierno del Estado para recuperar el tejido social y para que el día de mañana, Aguascalientes pueda tener mujeres y hombres de bien”.
Orozco Sandoval añadió que a través de este programa también se busca ayudar a la juventud de Aguascalientes a que desarrolle todo su potencial de forma positiva; hizo hincapié en que las adicciones y el acoso escolar son temas que preocupan tanto a las autoridades, como a maestros y padres de familia.
De ahí, dijo, la necesidad de alentar el talento de los jóvenes para que se den cuenta de que siempre existen otras alternativas, no sólo para sortear los problemas que a diario se les presentan, sino también para realizarse en la vida y ser un factor de cambio en su comunidad.
“Con este proyecto queremos decirles a las familias y a los jóvenes que no están solos, y que en este Gran Acuerdo Social por la Educación, todos vamos juntos en la solución de los problemas; desde luego que el trabajo de los sicólogos no sustituye nuestra responsabilidad como madres y padres de familia para orientar, escuchar y atender a nuestros hijos”, precisó Orozco Sandoval durante el evento que se realizó en la Escuela Secundaria Técnica No. 26 del fraccionamiento Ojocaliente.
Yolanda Ramírez comentó que Juntos por la Vida es un proyecto sicosocial que emana de DIF estatal con la finalidad de fortalecer la identidad emocional, los valores y personalidad de los jóvenes, siempre, subrayó, comprometidos con la labor de consolidar una sociedad más justa y fraterna.
Con este proyecto se busca coadyuvar al sano desarrollo y desenvolvimiento social de los adolescentes mediante acciones preventivas y correctivas, con el apoyo de diferentes metodologías y técnicas sicológicas.
En su intervención, el director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Raúl Silva Perezchica, reiteró que el proyecto se desarrollará en una primera fase en 30 instituciones educativas ubicadas en las zonas más vulnerables de la entidad, de las cuales, 13 son secundarias técnicas, 16 generales y una telesecundaria: “Con esto queremos prevenir un sinnúmero de problemáticas que se presentan en los planteles educativos como embarazos no deseados, delincuencia, drogadicción, accidentes, enfermedades de transmisión sexual, familias disfuncionales, entre otros”.
Erika Liliana Padilla Contreras, coordinadora del proyecto Juntos por la Vida, detalló que esta estrategia contempla diagnósticos de intervención a toda la comunidad estudiantil; diseño y elaboración de un programa estratégico acorde a las necesidades de cada institución; atención sicológica individual y grupal para los adolescentes; orientación a padres de familia sobre la formación de sus hijos; asesoría sicopedagógica al cuerpo docente de la institución; y canalización de casos específicos a tratamiento multidisciplinario (nutriólogo, abogado y médico).
También asistieron Alejandro Serrano Almanza, director del DIF estatal; Martha Márquez Alvarado, secretaria de Bienestar y Desarrollo Social; Octavio Arellano Reyna, delegado de la SEP en Aguascalientes; María de Lourdes Carmona Aguiñaga, directora de Servicios Educativos del IEA; y José Manuel García Esparza, director de la E.S.T. No. 26.
Con información del IEA