Incumple municipio su propia norma sobre luminarias - LJA Aguascalientes
23/04/2025

 

  • La distancia entre luminarias no debe superar los 50 metros, sin embargo hay fraccionamientos donde están a 100 metros
  • Que luminarias estén tan separadas se debe a que se utilizan los postes de CFE para instalar estas lámparas

 

El secretario de Servicios Públicos, Rodolfo Téllez Moreno, dio a conocer que el municipio ha incumplido su propia norma sobre la distancia entre luminarias que debe ser de 35 a 50 metros, pues hay fraccionamientos en donde la distancia entre las lámparas es de casi 100 metros toda vez que se han utilizado postes de CFE para este propósito.

La Secretaría de Servicios Públicos del Municipio está en espera de que se asignen recursos para el cambio de luminarias en la capital, 20 millones de pesos que servirían para reponer las luminarias que estén llegando al fin de su funcionamiento.

En cuanto el recurso sea asignado, comentó, se sustituirán las lámparas de los puntos que se han detectado con esta necesidad, “Algunas de ellas, no todas, ya están llegando a su etapa terminal de su vida útil para lo cual están fabricadas”.

Las luminarias que deben ser sustituidas, explicó, están repartidas por varias zonas de la ciudad, “Hemos hecho rondines de supervisión durante esta semana y hemos detectado puntos donde ya se está visualizando los puntos donde hay la necesidad”.

Además del problema de las luminarias que están en su último tiempo de vida, agregó, el municipio ha heredado el inconveniente de la separación entre los postes desde diferentes administraciones, lo cual genera que varias colonias y fraccionamientos enteros no tengan una iluminación adecuada.

Téllez Moreno comentó que esto se debe a que tradicionalmente se utilizaban los postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para montar las luminarias con el objetivo de generar ahorros para el municipio por la compra de postes.

Sin embargo, los postes de CFE cumplen criterios de separación diferentes a los que establece la norma municipal para las luminarias del alumbrado público que es de 35 a 50 metros, lo que ocasiona que haya colonias enteras como La España, donde hay luminarias separadas casi por 100 metros de distancia: “En algunos puntos todavía está instalado el equipo de iluminación en los postes de CFE, no son propiamente la infraestructura municipal, esto se viene arrastrando durante muchos años, anteriormente se utilizaba ese tipo de postería de Comisión”.


Para este problema, explicó, se consideran dos soluciones: instalar postes municipales entre los postes de CFE donde se coloquen luminarias o instalar focos que tengan mayor intensidad lumínica, pues los que existen actualmente sirven para la distancia de 35 a 50 metros; aunque cabe destacar que con esta última opción no se estaría cumpliendo esta norma municipal.  

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Aún no presentan todos los diputados locales su informe del primer año legislativo
Next Niega dirigente del PAN fuego amigo contra el Ayuntamiento capitalino
Close

NEXT STORY

Close

Firma gobierno estatal convenio para disminuir el rezago educativo, alimentario y salud

20/01/2017
Close