- Aguascalientes tiene en su programa de deporte selectivo 200 atletas de alto rendimiento, el objetivo es impulsar al menos 100 más
- Su momento de plenitud física va a pasar y es importante que tengan una formación profesional para que puedan dedicarse en lo posterior a otra cosa
Lanza la Universidad del Valle de México en Aguascalientes el programa Academia Lince diseñado para los deportistas profesionales de alto rendimiento, en la institución en el ámbito nacional quienes estudian en los planteles les han hecho ver que no es fácil adaptarse a los programas académicos regulares, ya que son rígidos y se les complica la entrega de un trabajo o la presentación de un examen si están en concentración, compitiendo e incluso en el extranjero, apuntó el rector de la institución en el estado, Jaime Arturo González Navarro.
Explicó que el proyecto se apalancó en el programa de licenciatura ejecutiva que tiene catorce años en función; fue diseñado para el adulto trabajador, “se empezó a ver cómo se podía flexibilizar la educación para ellos, después lo llevamos a online, ahora aprovechando esta experiencia hicimos el programa Academia Lince donde pueden estudiar una licenciatura o ingeniería en cuatro a seis años”.
Destacó que con ello se ofrece a este sector mayor factibilidad de concluir sus estudios ya que en otros programas regularmente tiene que cursar la licenciatura ejecutiva en tres años; el programa es en línea y ofrece un equipo humano que soporta y ayuda al atleta para que pueda llevar a cabo sus estudios, comprendiendo su realidad como deportistas de alto rendimiento.
“El director del deporte ve la relaciones públicas de los deportistas ante sus eventos, luego tenemos un coach personalizado y certificado que va a ser el vínculo para que puedan desarrollar su carrera profesional y deportiva, no sólo en el ámbito atlético, sino a lo largo de los años, ya que puede ser directivo, preparador físico, coach; tienen un asesor académico y aparte el docente en línea; es un equipo que se diseñó para que estos deportistas puedan llevar a cabo su formación superior sin distraerse de sus actividades”, el catedrático indicó que actualmente los deportistas de la entidad no están inscritos en un programa académico, es el reto que tienen las instituciones en conjunto con el Instituto del Deporte, con quien se signó el convenio de colaboración para la consolidación de este proyecto. Según el Plan Estatal de Desarrollo en su Programa de Deporte Selectivo, en Aguascalientes se tienen detectados 200 atletas de alto rendimiento y el objetivo del estado es impulsar al menos unos cien más, “Si ya estuvieran estudiando se hubieran visto en dificultades para llevar a cabo su formación o estarían entrando y saliendo en los ciclos, es común que se tengan que dar de baja”.
La oferta académica disponible es en las licenciaturas de Administración, Mercadotecnia, Derecho, Contaduría Pública y Finanzas, Dirección de Ventas, y Comercio y Logística internacional; así como en las ingenierías en Tecnología y Sistemas de Información, Logística e Industrial; el requisito es que estén adheridos a un deporte federado, que sean parte de un club profesional. “Tenemos convenio con Necaxa y Rieleros; si han competido a nivel nacional en el último año, puede ser deporte de conjunto e individual, lo que sea de deporte”.
De los atletas de alto rendimiento del estado destaca el deportista individual, taekwondoínes, esgrimistas, de tiro con arco, y de conjunto en basquetbol y en soccer; la gama es muy amplia, la estrategia deportiva del estado es impulsar el deporte que más resultados ofrezca, “por estrategia es muy inteligente ver deportistas individuales por los recursos que invierten y el resultado que obtienen, en el mundo deportivo vale lo mismo una medalla individual que una colectiva”, resaltó el rector de la UVM.
Enfatizó que es importante que estos jóvenes estén conscientes que cuando son deportistas tienen un momento de plenitud física que va a pasar y se requiere que dediquen tiempo a su formación profesional para que en lo sucesivo se pueden dedicar a cualquier cosa que esté vinculada al deporte y no necesariamente tiene que ver con la cultura física misma; pueden ser dirigente de una institución, coach, o brindar asesoría como abogados, márketing deportivo, u otra carrera adaptada a su pasión deportiva. “Estamos detectando los talentos que están en el censo del Instituto del Deporte de Aguascalientes y hacemos el diagnóstico y los contactamos, aquellos que son más talentosos en resultados, les podemos dar un apoyo económico adicional en paralelo al programa académico”.