- Existe un déficit en materia operativa y de número en las instancias federales
- La Fiscalía trabajará con la SSPM sin importar quien la encabece
Reconoce el fiscal del estado, René Urrutia de la Vega, un déficit en materia operativa en las corporaciones federales, y dijo que lo deseable para Aguascalientes es un sistema operativo mucho más decidido y numeroso, a fin de que sea posible actuar de una manera más amplia.
Destacó que de manera constante y periódica mantienen contacto y coordinación con las instancias federales, a fin de que permita articular esfuerzos en la medida de las posibilidades operativas que cada uno tiene.
Urrutia de la Vega manifestó estar de acuerdo con el gobernador cuando señala que es necesario mayor apoyo por parte de la Procuraduría General de la República y otras instancias federales en el combate del crimen organizado, a fin de que no se repitan los lamentables sucesos de las últimas fechas. “Estamos trabajando conjuntamente y estratégicamente para que no sea así”.
El fiscal evitó dar su opinión en relación con el relevo de Héctor Benítez como secretario de Seguridad Pública del municipio capital, a lo que externó que habrá de trabajar con quien esté al frente y con quien los regidores decidan que habrá de dirigir el camino y los rumbos de la dependencia; de tal manera que mantendrán una estrecha coordinación y comunicación cualquiera que sea el titular: “Vamos a respetar mucho la autonomía municipal y la decisión de la presidenta municipal”.
Respecto a la terna que se dio a conocer ayer, integrada por Juan Pablo Gómez Diosdado, y Salvador Ortiz, integrantes del Estado Mayor presidencial, y Juan Antonio Martínez, director de la Academia de Policía del municipio capital, el fiscal insistió en no dar su punto de vista y de ser muy respetuoso al considerar que es necesario ser muy discretos en este aspecto.
En el caso de los jóvenes de Colombia que fueron detenidos hace unos días, dijo que conforme a los lineamientos de migración se les repatrió al identificar que no estaban de manera regular en el país y aclaró que no se solicitó su extradición tras descubrir que cometieron un delito, por eso no se les judicializó.
Dijo no descartar en el estado la existencia de bandas de extranjeros desarrollando actos ilícitos, lo cual no significa que se condena a las personas de otras nacionalidades, pues en el estado y en todo el país hay también quienes realizan actividades en todos los ámbitos.
René Urrutia externó que las investigaciones acerca de los policías involucrados en el caso de jóvenes normalistas de Michoacán siguen su curso con algunos resultados, mismos que dará a conocer una vez que concluyan las averiguaciones.