- Posible que el C5 arranque a finales de octubre
- En materia de incidencia delictiva, los indicadores han cambiado en razón de la cultura de la denuncia: René Urrutia
José Ernesto Ávalos Pardo, comandante de la XIV Zona Militar, acusó a los medios de comunicación de exagerar las notas sobre inseguridad y de hacer escarnio de estos temas. Al considerar que “no se abona en lo positivo y sí en lo negativo”.
Durante del rueda de prensa que ofreció el Grupo de Coordinación Aguascalientes en materia de Seguridad, encabezado por el gobernador Martín Orozco Sandoval, Ávalos Pardo señaló que no es necesario blindar más al estado, especialmente en las puertas de acceso, dado que están coordinados y haciendo un buen trabajo.
Cuestionó a los representantes de la prensa acerca de dónde están los maleantes para ir por ellos, al considerar que los medios de comunicación “hacen escarnio de una cosita muy pequeña, y la hacen grandísima, más amarillistas, no abonan a lo bueno, no abonan a lo positivo; yo los invitó a que sean el conducto para que la gente nos vean como lo que somos: pueblo que estamos con el pueblo”.
El representante de las fuerzas castrenses en Aguascalientes recalcó: “yo creo que la percepción ustedes la sienten, nosotros en las puertas -de acceso- las seguimos trabajando las 24 horas del día, nos ha reforzado la -Policía- estatal, la federal, van ministeriales, van del Instituto Nacional de Migración; estamos haciendo el trabajo normal de todos los días”.
El gobernador Martín Orozco recordó que la creación del C5, como parte de unas de sus promesas de campaña, se había planteado a partir del 2018, pára lo cual se realiza actualmente los análisis financiero para tratar de arrancar este proyecto a finales del mes de octubre: “Es un proyecto que se va a llevar mínimo seis meses, va estratégicamente planteado en la parte de la tecnología, no hay otra cosa más”.
Clarificó que en el Consejo de Seguridad se definió que no se va a armar una infraestructura nueva, ya que se llevaría mucho tiempo, en cambio la inversión irá hacia la dignificación de policías, de coordinación y del C5 en la parte de la tecnología de punta.
Sin precisar nombres, el gobernador aseveró que se definieron las cinco empresas que habrán de participar en la conformación tecnológica del C5. “Tenemos muy claro por parte de Conacyt quienes son las mejores y tendré ya nada más una plática con la alcaldesa -de Aguascalientes- para que solamente hagamos una sola inversión, en base a los resultados de Conacyt para poderlo arrancar a finales de octubre”.
Al hacer uso dela voz, el fiscal estatal René Urrutia de la Vega expuso que en materia de incidencia delictiva, los indicadores han cambiado en razón de la cultura de la denuncia, por lo que no significa que exista un incremento en los hechos delictivos como tal, “nosotros no tenemos datos objetivos de que delitos en esos rubros (robos) haya aumentado (…) lo que sí les puedo decir que en el tema de homicidios no tenemos que hacer ese análisis, ahí están y se han dado más homicidios, eso es una realidad”, reconoció al señalar que en el delito de robo es en el que se realiza la mayor labor investigativa en la dependencia.