Asegura Segob que no hay presencia de cárteles en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
24/04/2025

 

  • El estado vive una situación de amenaza latente por la cercanía con estados donde impera la inseguridad, señala Javier Luévano
  • La delincuencia organizada se actualiza y usa estrategias, por lo que se requiere que todas las corporaciones y todos los poderes estén articulados en una misma estrategia

 

Ha sido una situación compleja para el estado su cercanía geográfica con Zacatecas y Jalisco donde la inseguridad ha rebasado a las autoridades, por lo que siempre ha existido una situación de amenaza latente, enfatizó el secretario de Gobierno del Estado, Javier Luévano Núñez; dijo que se ha convocado a mayor coordinación con las corporaciones para que se ponga en práctica las acciones estratégicas en función de que se obtengan resultados favorables.

Si bien aseguró que Aguascalientes aún es un estado seguro, en crecimiento económico, es necesario enfatizar la atención al tema de seguridad, pues no está aislado de grupos delictivos en los diferentes ámbitos, principalmente en delitos del fuero común y delitos de alto impacto. “Sigue brindando mejor calidad de vida para todos los que estamos y todos los que llegan; son los grandes retos que tenemos en materia de seguridad, lo mejor que puede pasar para el estado es el involucramiento, el compromiso de todos y cada uno de los actores y también de la sociedad”.

Descartó la presencia de grupos hegemónicos de delincuencia organizada en Aguascalientes; recalcó que es las instancias encargadas de seguridad están atentas a los hechos que puedan derivar del reacomodo de las células delictivas que operan en los estados circunvecinos. “No hemos detectado cárteles como tal, en los términos como lo ha manifestado el fiscal, el ejército, seguridad pública son intentos de células”.

Apuntó que se ha dispuesto de un operativo para combatir y contrarrestar esta situación, sin embargo dijo que la delincuencia organizada se actualiza y usa estrategias, por lo que se requiere que todas las corporaciones y todos los poderes estén articulados en una misma estrategia empujando para que las acciones en materia de seguridad, de prevención, de impartición de justicia e investigación vayan en el sentido de sacar de circulación a la gente que está haciendo daño a Aguascalientes.

El funcionario estatal apuntó que es necesario hacer ajustes al nuevo sistema de justicia penal acusatorio, derivado de las complicaciones que ha presentado para su aplicación; se requiere que cada instancia, desde la Fiscalía, las secretarías de Seguridad Pública y las áreas de prevención del delito estén cada vez más cerca de la ciudadanía, que generen esa confianza, pero sobre todo ese compromiso de que ante cualquier suceso que se viva, las personas tendrán la mejor atención y sobre todo la certeza de sus garantías, “Es una situación que ya se ha manifestado, se han detectado deficiencias o situaciones que complican y que en este sentido se ha propuesto a la Secretaría de Gobernación a nivel federal ir corrigiendo todo sistema y normativa; esperemos sean llevadas a los entes en el tema legislativo”.

Reconoció que el sistema ha dado ciertas concesiones a quienes delinquen, por lo que es necesario apostarle a la capacitación e involucramiento de las autoridades y sobre todo a los cuerpos operativos; se necesita tener la certeza de que el trabajo que se lleva a cabo se refleja en detenciones, “Sin duda falta mucho por hacer pero estamos totalmente involucrados y con mano firme”.

Luévano Núñez calificó como un acierto la incorporación de Antonio Martínez Romo, al frente de la corporación municipal, al ser un policía de carrera que la mayoría de los elementos ubica; dijo que se ha sumado ya a las reuniones del grupo de coordinación y conoce la realidad de la situación que se vive en el estado; es fundamental limpiar y actualizar las corporaciones, por lo que tendrá que hacer una revisión exhaustiva de cómo se encuentra la instancia y que esto conlleve a una coordinación e involucramiento de todas las áreas.


Aseguró que en el C3 se hace una evaluación de control confianza que ha seguido avanzando, información que llega a cada una de las corporaciones de seguridad en los municipios; en todas ellas se presenta un déficit de elementos, por lo que en próximos días se lanzará una nueva convocatoria, “Algunos es porque se jubilan, otros porque se retiran, porque tienen complejidades, es un tema constante en el cual no sólo necesitamos que pasen la evaluación, el objetivo es tener policías certificados y mejores en todos los aspectos”.

En las estrategias para hacer frente a la delincuencia, el titular de Segob indicó que se incorporó a la Policía Cibernética, se dotó de mayor infraestructura, equipamiento y capacitación; señaló que estas medidas van acorde a la situación que vive el estado, “el llamado a que todos trabajemos de manera coordinada con la federación, el estado, los municipios, las áreas de prevención del delito y la misma ciudadanía, es una constante que lleva un reto en el estado, que este tipo de sucesos vayan a la baja”.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Lanzan campaña contra la indiferencia ante el delito
Next Veda de propaganda gubernamental iniciará con el arranque de las campañas electorales
Close

NEXT STORY

Close

Presentan Caribe de Fabián Muñoz en la FIL

04/12/2017
Close