- El año pasado se aprobó más del doble del recurso a los Cecyteas y prevalece la precariedad
- Despiden a personal bajo acusación de proporcionarle información, denuncia la diputada Nidia Acosta
La diputada local Nidia Acosta Lozano denunció que en los Cecyteas han corrido a personas acusadas de proporcionarle información, lo que rechazó rotundamente al señalar que ella conoce el sistema, y puede aseverar que el presupuesto aprobado para el mismo, aún no se refleja en mejoras para los planteles.
“Puedo decirles cómo está la situación y nadie me está pasando información, sal a la calle y la ciudadanía te informa de todo”, recordó que para el sistema del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Aguascalientes (Cecytea) el Congreso del Estado aprobó para este año un incremento bastante considerable de 136 millones de pesos, cuando en años anteriores fue de alrededor de 60 millones de pesos, y en su momento advirtió que iba a estar vigilante, pues podía convertirse en la “caja chica” del gobierno estatal.
Luego de eventos recientes de los planteles, dijo la diputada, comenzaron las dudas debido a que las graduaciones se organizaron con mucha precariedad y los mismos profesores se cooperaban para sufragar gastos como el pago de las invitaciones. ¿Dónde está el recurso que nosotros aprobamos?
Aún el viernes anterior corrieron parte del personal -aseguró- acusados de darle información, algo que no necesita, ya que ha trabajado en el sistema de manera directa, y es capaz de conocer e identificar las necesidades de los planteles.
Como un ejemplo de que no es necesario buscar información a través de los trabajadores de los Cecyteas, comentó que hasta su oficina se presentaron madres de familia para solicitarle apoyo con el pago de la colegiatura, ya que sus hijos están amenazados con expulsarlos de no hacerlo, “¿Dónde están las campañas del señor gobernador, yo les puedo decir varios pendientes de pagar colegiaturas de Cecyteas y baucher de los que ya se pagaron?, necesitamos un diálogo, un arreglo en esto, no podemos permitir que los jóvenes se vayan a delinquir. No podemos quitarles la oportunidad de estar en un aula”.
En otro tema, luego de su denuncia de la falta de medicamentos y personal en las clínicas y hospitales del sector salud en sesión de la Diputación Permanente, Acosta Lozano anunció que recorrerá dichos lugares para corroborar que el problema está resuelto.
La priista advirtió que la información para el señalamiento que realizó no la hizo con base en información que les proporcionaron personas que trabajan en la Secretaría de Salud, sino porque laboró durante 20 años en la institución como directora estatal de enfermería, de tal forma que conoce 85 centros de salud y los seis hospitales y sus dinámicas.