- Se tiene una cartera vencida de 60 millones de pesos lo que provoca severos problemas para cubrir el costo de la luz de los pozos
- Los morosos reciben hasta tres avisos previos a que se proceda con la suspensión del servicio, que se envían hasta tres meses después de que dejaron de pagar
La controversia constitucional promovida por el Ayuntamiento de Jesús María fue concedida con fallo favorable por la Suprema Corte de Justicia por lo que ya puede realizar los cortes en el servicio del agua a morosos; el alcalde Noel Mata Atilano aseguró que estas acciones no se llevan a cabo de manera arbitraria, siempre se les informa a los usuarios a partir de los tres meses de retraso y durante tres meses más, si al tercer aviso no hacen caso, ya proceden a la suspensión del servicio.
Se les da la oportunidad de ponerse al corriente a través de un programa permanente donde aplican un 90 por ciento de descuento en multas y recargos, para que la gente que presenta algún rezago puedan ser beneficiados con ese apoyo; en casos especiales, como personas de la tercera edad que están solos y que su pensión es muy baja, se les hace un estudio socioeconómico para aplicar incluso un descuento sobre el pago de derecho, “sería el caso particular, como con familias en desamparo, cuando quien los sustenta económicamente los abandona o fallece, en esos casos sí hacemos excepciones en el tema del pago”.
Actualmente la cartera vencida es de 60 millones de pesos; el alcalde apuntó que se ha mejorado la recaudación, al inicio de la administración de las 31 mil cuentas del servicio de agua potable, sólo cerca de cinco mil estaban al corriente, el resto tenían rezagos importantes de 120, 140 y hasta 160 meses, “Es también un poquito de desatención del usuario sobre esta obligación”.
Reiteró la importancia de estar al corriente en los pagos ya que la Comisión Federal de Electricidad no perdona esta cuenta al municipio: “Si nos retrasamos un día en el pago del recibo del consumo de energía de las bombas y motores que nos están suministrando el agua en los pozos, de inmediato me cortan la energía; no solamente se queda sin agua el que no pagó, sino todos los usuarios, nos es justo que por los incumplidos el resto se vean afectados”.
Hoy en día más de diez mil cuentas se encuentran al corriente y hay otras diez mil que traen rezagos mínimos de uno o dos meses, lo cual se considera dentro de lo normal por la situación económica, sobre todo en esta temporada en que los niños regresan a clases; “entendemos que la ciudadanía de pronto se ve mermada en sus finanzas familiares y nos dejan en un segundo término, tratamos de subsanar esta situación, aguantar estos meses, pero posterior a que ya pasaron este pago fuerte, sabemos que otra vez se acercan y se ponen al corriente en estas cuentas, por eso no los presionamos hasta el tercer mes”.
De los morosos con cuentas más altas, se está llevando a cabo una depuración de la cartera vencida porque las leyes fiscales no permiten cobrar más de cinco años; antes de que esto suceda, el Ayuntamiento está llevando a cabo estrategias para que las personas se pongan al corriente; en lo que va del año se han realizado algunos cortes en el servicio, un promedio de diez suspensiones al mes. “Que hagan conciencia que es necesario que ellos contribuyan porque con eso nosotros damos mantenimiento, renovación de redes hidráulicas y sanitarias”.