- El estado no tiene presupuesto para capacitar facilitadores y ministerios públicos orientadores
Este año Aguascalientes recibió once millones 235 mil 467 pesos procedentes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) con el propósito de mejorar la ejecución del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, de acuerdo con cifras presentadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
Debido a que toda política pública requiere recursos para poder ejecutarse, se fortaleció el programa con prioridad nacional Implementación y Desarrollo del Sistema de Justicia Penal y Sistemas Complementarios que consta de cuatro subprogramas para el ejercicio fiscal 2017.
Para dotar de infraestructura y equipamiento a las Unidades de Atención Temprana y órganos especializados en mecanismos alternativos de solución de controversias de la Fiscalía, se asignaron dos millones 520 mil pesos a Aguascalientes, el segundo estado con mayor presupuesto para este rubro.
En total, fueron 18 entidades federativas las que convinieron este subprograma por un monto total de 19 millones 108 mil 780 pesos; además, 21 estados presupuestaron once millones 125 para la capacitación de facilitadores y ministerios públicos orientadores, sin embargo Aguascalientes no presupuestó recursos a esta tarea.
Para equipar a la Policía de Seguridad Procesal, Aguascalientes recibió seis millones 227 mil 78 pesos, el segundo presupuesto más alto del país en este subprograma, así como 233 mil 178 pesos para la capacitación de 52 elementos de dicha corporación. En el ámbito nacional doce entidades federativas convinieron 29 millones 609 mil 260 pesos para infraestructura y equipamiento; y ocho presupuestaron siete millones 533 mil 178 pesos para capacitar a 406 policías procesales.
Para dotar de recursos a las Unidades Estatales de Supervisión a Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso, Aguascalientes recibió un millón 250 mil 872 pesos para infraestructura y equipamiento, y 352 mil para la capacitación de 16 evaluadores de riesgos procesales, y supervisores de medidas cautelares y suspensión condicional del proceso. En todo el país, 21 estados convinieron con recursos del FASP más de 25.5 millones para infraestructura y equipamiento, mientras que 28 estados convinieron 10.6 millones para la capacitación.
Para el fortalecimiento de asesores jurídicos de víctimas, Aguascalientes recibió 526 mil 405 para infraestructura y equipamiento, y 125 mil 934 pesos para la capacitación de nueve abogados. En todo el país, trece entidades convinieron casi 20 millones para infraestructura y equipamiento, y 17 entidades hicieron lo propio con 10.2 millones para capacitación.