Si no puedes aceptar perder, no puedes ganar / De imágenes y textos - LJA Aguascalientes
24/04/2025

 

La frase es de Vince Lombardi, querido lector; efectivamente, aquel legendario entrenador en jefe de los Green Bay Packers, reconocido y recordado por su filosofía en el terreno de juego y en la vida misma. Seguramente en la mente de Lombardi la palabra derrota estaba desterrada y la búsqueda de la perfección era un hábito. Si no puedes aceptar una derrota nunca podrás alcanzar el triunfo, el éxito anhelado. Y de pronto percibo que a nosotros los mexicanos nos pasa eso, haga memoria y remóntese a la época cuando cursaba la primaria, los años maravillosos, recuerda al compañero de salón que siempre quería ser el primero en todo y en el recreo obligadamente tenía que ganar en el juego que participara porque de no ser así venía la rabieta, el berrinche, no sabía perder, me podrá decir que ese personaje era un verdadero líder pues siempre buscaba destacar, no lo creo porque de ser así entonces hubiera reconocido sus carencias y puesto énfasis en mejorarlas. Sí este personaje nunca aceptó perder, le aseguro es la fecha que aún seguirá en espera del primer triunfo. Qué me dice de la secundaria cuando los intereses cambian, pero la terca idea de ganar en todo se magnifica, los mejores en deporte, las más guapas o los más agraciados, los más fuertes, las más audaces, sin margen de error; pero y luego cuando la derrota nuevamente se hace presente y nuestro conocido sigue sin obtener un triunfo, la frustración se magnifica. Y así la pasamos hasta que la vida nos hace entender que para poder triunfar se deben aceptar derrotas y aprender de los errores; digamos que esa sería la lógica del perder y ganar, la enseñanza -aprendizaje, sin embargo, no pasa en todos los supuestos ni en todos los sectores de la sociedad. Trato de contextualizar el tema porque ya no sé qué pensar de nuestra clase política, estimado lector, no defino con claridad lo que percibo, ahí le va. Estos días Morena seleccionó a quien va a contender para gobernar la ciudad más poblada de esta nación, tres candidatos, uno de ellos mujer, lo cual se aplaude abiertamente. Batres, Monreal y Sheinbaum en una supuesta elección civilizada; días previos a la encuesta interna, Ricardo Monreal jefe delegacional en la Cuauhtémoc, que por cierto fue el que protagonizó el escándalo con el equipo de producción de Alfonso Cuarón cuando este último rodaba su película en calles de esa demarcación; Monreal se cansó de presumir su amistad y lealtad hacia Andrés Manuel, todos sus años como el brazo derecho del tabasqueño, resentido con el PRI por haberlo dejado fuera de una elección para gobernar otra entidad de la República Mexicana, el zacatecano que siempre coordina las campañas del eterno líder (impuesto) de la izquierda moderna, el político ejemplo que todos los partidos quisieran tener en sus filas, el salvador de la CDMX, ese mismo, el que ya se hacía con el triunfo en la bolsa y gobernando a sus anchas la ciudad que no lo vio nacer, afirmó en varios medios que respetaría los resultados y que aunque se especulaba que Claudia Sheinbaum en este momento es la más cercana a Andrés Manuel de los tres contendientes, él sería respetuoso con las decisiones del líder supremo y de los votantes internos. Pero ¿qué cree estimado lector?, que va perdiendo, pero no sólo eso, ni siquiera quedó debajo de Claudia, se ubicó en tercer lugar, de tres que eran…

Y entonces es cuando florece el extraño hábito que le comentaba líneas arriba, no sabe perder y arremete indirectamente porque ni siquiera con el valor para confrontar de frente a su líder. Por qué, no entiendo por qué todos los políticos quieren ganar cueste lo que cueste, Andrés Manuel nunca acepta los resultados de las votaciones presidenciales, es un hecho que no reconocerá su derrota dentro de 307 días. Qué va argumentar Ivonne Ortega cuando en la interna no sea señalada por Enrique Ochoa y las aves del paraíso tricolor, que ella es la ganadora, que se revise el conteo, pues su futuro político y personal está en juego y no el de la nación. Cuál será el argumento de Margarita cuando los números no le favorezcan, saldrá a los medios a asegurar que el joven Anaya le puso un cuatro con todo y zancadilla para que la familia Calderón Zavala no regrese a Los Pinos, quién dará el discurso del vencedor en las internas del sol azteca y quién va a desprestigiar el proceso de elección. Todos son iguales, querido lector, hasta los independientes, o no me diga que no visualiza el ring con Jaime Rodríguez y Pedro Ferriz con en sus respectivas esquinas para defender la honra de la sociedad civilizada.

Qué le pasó este año a nuestra Lorena, dudó y puso en tela de juicio el resultado de la elección en la entidad y hace seis años Martín despotricó contra el tío Carlos y el PRI. Es como la regla de los partidos políticos, sus dirigentes y los candidatos no saber aceptar la derrota, el escenario cambiaría si uno de estos, el que sea, hubiera aceptado que perdió, qué habría pasado con Monreal de ser verdaderamente un hombre de instituciones, su actual partido se lo hubiera agradecido y la sociedad lo reconocería como una raza en peligro de extinción a la cual se debe procurar, pero no, este hombre provocará la primera fractura en Morena y el primer clavo de su ataúd, que mire el tricolor quién sabe cuántos lleva y no acaban de construirlo y enterrarlo, ahora con eso de que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales los ubica como el partido más transparente del país. De plano es una franca y abierta burla para todos nosotros querido lector, una burla, ni porque el Javidu anda con los reflectores a todo lo que dan. Aprendamos a saber perder para poder alcanzar el triunfo, ya lo dijo Lombardi.

ericazocar@hotmail.com | @ericazocar

 


Show Full Content
Previous Se conformó el Consejo Estatal de Desarrollo Agrario del Estado de Aguascalientes
Next Con los datos abiertos, la sociedad civil puede contribuir a construir mejores políticas públicas
Close

NEXT STORY

Close

LJA 04/08/2020

04/08/2020
Close