- Mediante un punto de acuerdo de obvia y urgente resolución, piden que se dote de insumos, recursos humanos y materiales al sector salud del estado
- En delegaciones y comunidades hay centros y casas de salud cerrados, aseveró Nidia Acosta Lozano
De muy grave calificó la diputada local Nidia Acosta Lozano la situación que impera en los servicios salud del estado, quien en la última sesión de la Diputación Permanente presentó el proyecto de punto de acuerdo de obvia y urgente resolución, para enviar un exhorto al gobernador Martín Orozco Sandoval a resolver la problemática.
El llamado de la legisladora priista es para que a través del titular de la Secretaría de Salud del Estado, se lleven a cabo las estrategias de abastecimiento de insumos, de recursos humanos y materiales para el adecuado funcionamiento del sistema hospitalario y centros de salud, y con ello se brinde una atención oportuna y de calidad a la población.
Luego de finalizar la sesión de la Diputación Permanente, la diputada externó ver con tristeza que al gobernador no le interesa la salud de los aguascalentenses, pues basta con ir a las delegaciones y a las comunidades, para darse cuenta que hay gente enferma que requiere un tratamiento, pero “tristemente las casas y los centros de salud están cerrados, sin medicamentos, sin médicos, sin enfermeras. La gente ya está cansada, está desesperada”.
Asimismo, refirió que realizó una solicitud a la diputada presidente de la Comisión de Salud en el Congreso, Cristina Urrutia de la Vega, para hacer una gira de supervisión, sin que al momento haya obtenido respuesta.
Acosta Lozano señaló el hecho de que en los centros de salud y hospitales pertenecientes al estado no hay personal de base y se trabaja con personal suplente, mientras que en un área prioritaria como la de enfermería existe un déficit del 60 por ciento de profesionales, a pesar de contar con el personal comprometido, ya que la situación en la que laboran es lamentable: sin contar con los materiales necesarios y el sueldo limitado que les pagan, “Más preocupante es que los hacen doblar turno, y de esa manera demerita la calidad de la atención a los pacientes”.
La priista reprochó que mientras el sector salud no cuenta con los recursos necesarios para otorgar un servicio adecuado, a la oficina del gobernador se le haya asignado un presupuesto exagerado: “Cuando nosotros firmamos la ley de ingresos y de egresos, hicimos muchísimas observaciones en este sentido, dando a denotar que era necesario darle prioridad a educación y salud; fue un debate, estar cabildeando con nuestros compañeros, pero yo vi que se fue tristemente que millones se fueron para la oficina del gobernador”.