La UAA ofrecerá menos idiomas por parte de Extensión Universitaria - LJA Aguascalientes
25/04/2025

 

  • El italiano avanzado no ha logrado conjuntar los alumnos suficientes y desapareció como también lo hizo el portugués
  • Deberíamos concentrar nuestros esfuerzos en los idiomas que tienen más potencial a nivel mundial: José Trinidad Marín Aguilar, director de Difusión y Vinculación

 

De los 165 cursos de idiomas por parte de extensión que ofertó la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) 45 no pudieron ser abiertos por lo que por ejemplo, los niveles más avanzados de italiano o portugués no existen más en esta modalidad según explicó José Trinidad Marín Aguilar, director general de Difusión y Vinculación, “Deberíamos concentrar nuestros esfuerzos en los idiomas que tienen más potencial a nivel mundial”.

Para este semestre la UAA ofertó 165 cursos de idiomas por parte de Extensión Universitaria de los cuales se cancelaron 45 cursos debido a que por lo menos, los grupos debieron conjuntar a 15 alumnos.

Según Marín Aguilar, a estos cursos están inscritos cerca de 200 alumnos, lo que indica que entre los 165 cursos, había grupos que apenas lograban conjuntar a tres alumnos como solían estarlo los grupos de portugués e italiano más recientemente, por lo que fueron cerrados.

“No tenían ningún futuro en la institución, personalmente, si me preguntas como experto en márketing, no como director, sino como experto en el área, deberíamos concentrar nuestros esfuerzos en los idiomas que tienen más potencial a nivel mundial y el italiano no es uno de ellos; definitivamente deberíamos abordar más el alemán, japonés, chino e inglés”.

La oficina de Difusión y Vinculación, explicó, es ajena a las políticas de idiomas de la UAA, pues ésta tiene el objetivo de atender únicamente a las personas que no forman parte de la comunidad universitaria por lo que en esa área la posibilidad de abrir grupos se presenta desde los diez interesados.

Mientras que cuando no hay 15 alumnos en los cursos de extensión, este se tiene que cerrar; sin embargo, a niveles avanzados como, 5, 6, 7 y 8, la política ha sido muy flexible y permite la apertura de grupos a partir de los 10 alumnos a decir del director; en caso de no abrirse, existe la opción de esperar un semestre para lograr juntar a más alumnos.

Esta año, por lo tanto, sólo se han abierto, en grados avanzados, cursos de inglés, francés, alemán y japonés, mientras que desapareció el curso de italiano avanzado como lo hizo el de portugués avanzado desde el año pasado, “Al final del día es incosteable para la dirección tener un grupo de tres estudiantes”.


Cada profesor externo gana 185 pesos por hora, sin embargo, los profesores que imparten los cursos a quienes no forman parte de la comunidad universitaria, no necesariamente son externos a la institución y por ello son acreedores de prestaciones lo cual eleva los gastos, explicó Marín Aguilar.

Al semestre, agregó, los alumnos pagan una inscripción de dos mil 600 pesos a estos cursos, dinero que es destinado al pago de los profesores así como a la renta de los salones e instalaciones de la universidad.

El director aclaró que no se ha despedido a profesores de la Dirección de Idiomas como sí ha ocurrido con los profesores de los cursos de extensión que no pudieron ser llenados, “Los maestros de idiomas son adscritos al Departamento de Idiomas, no a las coordinaciones (…). No pueden considerar la dirección en el caso de los cursos de extensión porque es para el público externo, lo que hace la dirección es ofrecerles gratuitamente a los estudiantes ofrecerles los lugares una vez que están pagados los primeros 15”.

Según Marín Aguilar no hay ninguna línea para desaparecer la enseñanza de los idiomas como el portugués o el italiano, “Yo soy mercado tecnólogo y nosotros atendemos lo que el mercado demanda, si no hay demanda difícilmente yo y cualquier otra escuela de idiomas en el estado va a ofrecer la enseñanza de un idioma, como el esperanto por ejemplo”.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Pensar por el otro / Mar profundo
Next En 4 años subió la incidencia de un caso a cuatro casos por mes de cáncer testicular

3 thoughts on “La UAA ofrecerá menos idiomas por parte de Extensión Universitaria

  1. Estas declaraciones son irresponsables. Es lamentable que un administrativo de la UAA las haya hecho. Desconoce la situación en la UAA, en Ags y en el mundo. Habrá que rectificar las incongruencias.

  2. Más allá de si es rentable o no, la educación necesita estar al alcance de todos.

  3. Pues si cierran cada tercer curso y ponen horarios que a varios no se nos acomodan, cómo quieren que varios no nos hayamos podido inscribir?

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

Vostok-2018: el mensaje de Vladimir Putin / Taktika

12/09/2018
Close