Iglesia impide que se hagan campañas sobre enfermedades de transmisión sexual - LJA Aguascalientes
10/04/2025

 

  • Está migrando el virus del VIH y la epidemia se propaga, pero no se le da la atención debida porque los grupos conservadores y diputados tratan de limitar los derechos de las personas
  • La mayoría de los médicos no saben la información básica para asesorar a las personas que llegan con la sospecha de que pudieran ser portadores de algún virus

 

Los gobiernos no hablan de las epidemias de enfermedades de transmisión sexual influenciados por la Iglesia católica, son las asociaciones civiles quienes emprenden campañas de prevención y detección oportuna que corresponden a la Secretaría de Salud y se invisibilizan porque las instancias competentes obedecen más a grupos conservadores que a la problemática derivada de la transmisión de estos virus, lamentó Julián Elizalde Peña, presidente de SerGay.

La mayoría de los pacientes con Virus de Inmunodeficiencia Humana se concentran en la capital, sin embargo, gente de los municipios cercanos viene a esta demarcación, al igual que de los estados circunvecinos como San Luis Potosí, Jalisco y Zacatecas por lo cual está migrando el virus y la epidemia se propaga. Sin embargo, son estados conservadores donde no hablan del tema influenciados por sus obispos.

El activista recalcó que es responsabilidad de los funcionarios que están en los gobiernos, porque hay gente que tiene fe de muchas doctrinas, pero creen en el respeto a las otras personas; “son estos pequeños grupos conservadores que por doble moral pueden actuar así y que pueden influenciar a algunos gobiernos, afortunadamente no todos”.

Indicó que la violencia sexual y todas estas cuestiones durante la Feria se exacerban y no se le da la atención debida porque los grupos conservadores, o diputados como Paloma Amézquita, Guillermo Gutiérrez y Cristina Urrutia tratan de limitar los derechos de las personas, “Es importante porque es un foco derrama económica, pero no hace su función la Secretaría de Salud, el DIF, y Sebideso; Martha Márquez tiene unas ideas bastante retrógradas y conservadoras”.

Recalcó que en estos eventos se registra un incremento de violencia sexual por el consumo de alcohol y en lo subsecuente de las infecciones de transmisión sexual, pero no se habla y no se da la información a la ciudadanía, “No exige; los grupos que sí estamos informados y sabemos nuestros derechos sí exigimos y sí denunciamos”.

Elizalde Peña recalcó que la mayoría de los médicos no saben la información básica para asesorar a las personas que llegan con la sospecha de que pudieran ser portadores de algunos de estos virus, “Siguen con los mitos y leyendas de que los hombres somos los portadores del Virus del Papiloma Humano (VPH); causa muchos conflictos en las parejas”.

Precisó que le han apostado a la difusión del VIH, sin embargo hay otros virus que también están afectando gravemente a la población, el VPH que le sigue en frecuencia y después la sífilis, que es una epidemia en el ámbito nacional; aunque es curable, se oferta la prueba, porque la gente no se da cuenta que tiene la bacteria del treponema pálido, “Ya cuando la gente llega a la clínica es porque está en tercera fase, tiene problemas en el corazón, en las articulaciones, caída de cabello, otras secuelas que ya no se curan, por eso es importante hablar, quitarnos esos prejuicios”.


Entre el 70 u 80 por ciento de la población tiene VPH, depende del organismo que aparezca el virus, lo grave es que en las mujeres causa cáncer cervicouterino; las lesiones en el hombre se notan porque son externas y se pueden quitar. “La mujer por eso tiene que estarse haciendo los estudios citológicos, el Papanicolaou; en los hombres homosexuales puede llegar a causar cáncer anal y rectal, eso son los diagnósticos que nosotros vamos haciendo por las problemáticas que vivimos en la comunidad”.

La sexualidad da mucho placer, investigaciones señalan que secretamos hormonas como la serotonina que nos da felicidad, tranquilidad, nos quitan el estrés, pero es fundamental que se ejerza de manera responsable.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Continúa la discriminación a homosexuales donadores de sangre
Next Ocultó Fiscalía delitos denunciados en anteriores administraciones
Close

NEXT STORY

Close

Rehabilitan Centros de Atención Múltiple en la capital de Aguascalientes

07/10/2019
Close