- Que una empresa solicite información sobre el estatus de VIH de un trabajador viola los derechos humanos y la privacidad del mismo
- Igualmente el Registro Civil viola los derechos de las personas al no permitir casarse a las personas con VIH
En Aguascalientes varias empresas son violatorias de los derechos de las personas portadoras del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y otras enfermedades crónicas al exigir a sus postulantes presentar pruebas que avalen su estado de salud, al igual que el Registro Civil al prohibir a las personas con este estado clínico que contraigan matrimonio.
La semana pasada la empresa Sensata Technologies ocupó espacio en varios medios locales debido a que supuestamente habría despedido a uno de sus trabajadores con cuatro años de antigüedad por ser VIH positivo.
Aunque esto aún no está comprobado, lo cierto es que el caso podría ser uno de los muchos que sí suceden en el ámbito estatal en los que las empresas exigen a sus trabajadores certificados en los que demuestren que no son portadores del VIH, alguna otra enfermedad crónica o en el caso de las mujeres que no están embarazadas, lo cual según Marco Antonio García Robles, presidente de la asociación civil VIHDHA es violatorio de los derechos humanos y la intimidad de las personas así como la Norma Oficial Mexicana NOM-010-SSA2-2010, para la prevención y el control de la infección por Virus de la Inmunodeficiencia Humana.
Lo mismo sucede lamentó, en el Registro Civil del estado, pues no sólo las personas del mismo sexo no tienen derechos a contraer matrimonio, sino que tampoco se les permite a las personas que padezcan alguna enfermedad crónica como el VIH para lo cual se exige a las personas que desean casarse mostrar un certificado de salud que ampare que no son portadores de alguna enfermedad.
Esto, añadió García Robles, representa un acto de discriminación y es violatorio de la ley mexicana que indica que el fin del matrimonio no es solo el de la procreación, además de que se limita a las personas con VIH y otras enfermedades la libertad de procrearse y ejercer su sexualidad de manera libre.