- Se trata de la Asociación Humanista Aguascalentense, que ya había sido rechazada por la Sala Monterrey del TEPJF
- Al frente está Martín Alfredo Aranda Becerra, excandidato de Movimiento Ciudadano
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) cerró de manera definitiva la posibilidad de convertirse en un partido político local a la Asociación Humanista Aguascalentense.
Por unanimidad de votos, en la sesión de este miércoles, los magistrados rechazaron el recurso de reconsideración presentado por la organización a cargo de Martín Alfredo Aranda Becerra -excandidato a diputado local por Movimiento Ciudadano- contra lo resuelto por la Sala Monterrey que el 1 de agosto rechazó su demanda para revertir la negativa de las autoridades jurisdiccionales locales para constituir un partido local; el argumento de esta sala fue que impugnó fuera de tiempo.
“Esta Sala Superior considera improcedente el recurso, porque el recurrente pretende controvertir una sentencia que no es de fondo dictada por la Sala Monterrey (…), ni existe declaración alguna sobre la constitucionalidad o inconstitucionalidad de algún precepto legal”, se lee en la sentencia SUP-REC-1282-2017.
El 9 de marzo, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) aprobó la manifestación de intención de la agrupación Uniendo Fuerzas Por Ti -que cambió de nombre a Asociación Humanista Aguascalentense- para constituirse como un partido político en el estado.
Sin embargo, la asociación Unidos Podemos por Aguascalientes impugnó a este y al resto de los aspirantes ante la Sala Administrativa del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes, que decidió revocar su solicitud de registro el 27 de junio, acusando al IEE de haberla favorecido al admitirle algunos requisitos fuera de tiempo. En cumplimiento de esa sentencia, el 3 de julio, el órgano local electoral declaró improcedente la manifestación de intención para crear el Partido Hidrocálido Aguascalentense.
El 6 de julio, la organización promovió el juicio ciudadano ante la Sala Monterrey contra la sentencia SAE-RAP-007/2017 de la Sala Administrativa -y la consecuente resolución del IEE- y tras la negativa, el 8 de agosto interpuso el recurso de reconsideración en comento, que fue turnado a la ponencia del magistrado Felipe de la Mata Pizaña.
Hay otro asunto pendiente de resolución de un aspirante a partido político local en el TEPJF, específicamente en la Sala Monterrey. El juicio para la protección de derechos fue presentado por la organización Vida Digna Ciudadana en contra del procedimiento para la integración del expediente, acreditación y aprobación del refrendo de registro de las asociaciones políticas registradas en Aguascalientes.