Es el Instituto de Transparencia local el segundo peor calificado en el país - LJA Aguascalientes
26/04/2025

 

  • A través de Solicitatón, se exigirá a los gobiernos saber lo que hacen con los recursos públicos
  • Coparmex y Cimtra tienen como meta realizar 300 solicitudes de transparencia en el transcurso de esta semana

 

Con el objetivo de fortalecer a los ciudadanos en su derecho de conocer de primera mano la utilización de los recursos públicos que hacen los gobiernos, Coparmex emprende de la mano con el colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (Cimtra) el programa Solicitatón en el que se les capacitará sobre cómo exigir resultados de transparencia.

Francisco Ruiz López, presidente estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana, indicó que es un compromiso de la organización que representa poder apoyar a la sociedad civil para que enfrente los comicios del siguiente año con mayor responsabilidad y con la información necesaria para emitir un sufragio bien pensado.

“Lamentablemente la sociedad nuevamente se verá dividida por distintas situaciones políticas, en donde los ciudadanos tendremos que tomar decisiones de gran envergadura y que nos van a enfrentar; decisiones que si no tomamos bien informados podrán ser consecuencia de problemas no sólo económicos, sino sociales”.

El líder empresarial apuntó que como ciudadanos no podemos quejarnos si no actuamos en la construcción de un mejor país; con el Solicitatón, señala, se busca hacer fuertes a los ciudadanos para que en el estado todos tengan acceso a los procedimientos y canales por los cuales se puede exigir a los gobernantes y conocer lo que están haciendo, así como dar seguimiento a las tareas que les han sido encomendadas.

“Tiene como objetivo recordarles que los ciudadanos somos los patrones, quienes pagamos sus nóminas a través de nuestros impuestos; que exigimos saber qué están haciendo y que nos rindan cuentas. Queremos no sólo hacerlo como sociedad civil organizada, sino que todo Aguascalientes alcemos la voz”.

Fernando Aguilera Lesprón, coordinador regional de Cimtra, precisó que Aguascalientes es de los estados más opacos en el tema de transparencia; de acuerdo al Índice Nacional de los Organismos Garantes del Derecho de Acceso a la Información 2016 elaborado por México Infórmate y Artículo 19, se encuentra en el segundo lugar con peor calificación, con 27.01 puntos, por deficiencias en la promoción del derecho, así como la reiterada inclinación a ratificar negativas de acción a la obligación de los sujetos obligados.

“Lo que se pretende es no sólo hacer estas solicitudes de información, sino un curso de capacitación con algunas recomendaciones para que sea más fácil formular las solicitudes y que los encargados de transparencia de las dependencias públicas respondan como debe ser y con amplio margen de publicidad como lo marca la Ley General”.


Reconoció que las leyes en materia de transparencia han registrado un considerable avance, sin embargo es necesario empujar desde el ámbito ciudadano para que se fortalezcan; dijo que lamentablemente la apatía del ciudadano hacia el aspecto público siempre ha estado presente, a esto se suma el hartazgo que les provoca el recibir una negativa antes sus peticiones de transparencia.

Dijo que si bien el Instituto de Transparencia es un organismo descentralizado, su operación se ha visto coartada por intereses personales de quienes lo encabezan, por lo cual es necesario que se legisle en materia.

El estatuto marca que cualquier sujeto obligado cuenta con diez días hábiles para responder las solicitudes de transparencia realizada por cualquiera de las vías, y que la autoridad puede pedir una prórroga de diez días más, pero se escudan en que es información clasificada para no dar estas respuestas.
Esto sólo aplica en caso de que atente contra la seguridad nacional, o se trate de información de datos personales, aunque se puede hacer una versión pública de los mismos.

En el Solicitatón se realizarán las solicitudes de transparencia a través de las redes sociales de Cimtra y Coparmex, además de que el sábado 22 de julio se habilitará un espacio físico a partir de las 10:00 horas en la empresa Kiubix ubicada en Canal Interceptor 603 en donde se pretende realizar la menos 300 solicitudes en este ejercicio.

 

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Devastaron incendios 1,600 hectáreas de áreas naturales protegidas
Next LJA 19/07/2017
Close

NEXT STORY

Close

La Purísima… Grilla: Orondos y obcecados

14/02/2020
Close