No han desistido de convertir en mixta la normal de Cañada Honda - LJA Aguascalientes
29/06/2024

 

  • El IEA buscaría consensos para prevenir conflictos como el más reciente
  • Confía Raúl Silva en que el cambio emanará de la comunidad estudiantil, una vez que existan las condiciones

 

El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) no desistirá de transformar la Normal de Cañada Honda en mixta, pretensión que desató una ola de protestas por parte de las alumnas a principios de junio.

Sin embargo el director de la dependencia, Raúl Silva Perezchica, advirtió que se buscarán consensos con la comunidad estudiantil -históricamente femenina- en el ánimo de evitar conflictos como el reciente. Consideró que más que una reforma a la Ley Orgánica de la Escuela Normal Rural Justo Sierra Méndez para admitir hombres, se necesita que el cambio emane de la propia comunidad educativa, una vez que existan las condiciones.

Una de las razones por las que frenó esta modalidad, fue que el marco normativo del plantel establece que sólo pueden admitirse mujeres.

“Los intentos que se hagan mañana o pasado mañana tienen que ver con el ánimo de la misma gente, profesores y estudiantes, vamos a ir tratando de conseguir, academizar e ir introduciendo en el siglo XXI, en estas tendencias actuales en las cuales la inclusión es una palabra que debe quedarnos”, señaló en entrevista colectiva.

En pasados días, las normalistas exigieron revertir los cambios en la convocatoria -que también contemplaba reducir la matrícula de 120 a cien espacios- acusando que la incursión de varones obedeció a una decisión unilateral de las autoridades educativas sin que existieran las condiciones físicas en el plantel para albergarlos: “Recuerdo que alguna vez cierto personaje le prometió a las estudiantes ‘les gustaría que tuviera hombres en esta escuela’ y ellas dijeron ¡sí!. Ya pensándolo más adelante pudieran decir que no o decir que sí”, reviró el funcionario estatal.

Remarcó que en Aguascalientes el 70 por ciento de la matrícula de las normales, dedicadas a la formación de maestros rurales, es acaparada por mujeres, lo que en sus palabras no está mal, pero uno de los objetivos académicos de la actualidad es garantizar la equidad entre hombres y mujeres en todas los ámbitos educativos, “Que las carreras no sean privativas de un solo género, que digan que las ingenierías son sólo de hombres y la docencia sólo de mujeres”.

El titular del IEA aseguró que se continuará tratando de fomentar el cambio “con paciencia, pues no se trata de innovar con situaciones forzadas” y aseguró que uno de los propósitos principales de las pasadas negociaciones fue suprimir las tradicionales novatadas, en cuya práctica se cometían violaciones en perjuicio de las jóvenes.


“Quedó muy debatido el asunto, la parte de infraestructura la hemos ya manejado, es una posibilidad, pero ahorita por lo pronto caminar hacia la academización de la escuela al mejoramiento de la imagen de la escuela, yo espero que no haya una sola persona que diga esto no”, manifestó.

La institución tiene actualmente una plantilla de 30 trabajadores, entre docentes y personal de apoyo -choferes, cocineros, intendentes-.

 

 

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous En dos años, SAT perdonó a aguascalentenses impuestos por 163 millones de pesos
Next Semana 26 | Junio – Julio
Close

NEXT STORY

Close

Elección del fiscal electoral pone a prueba autonomía de la Fiscalía estatal

28/07/2015
Close