Escala delincuencia común 16 por ciento en junio - LJA Aguascalientes
24/04/2025

 

  • El Semáforo Delictivo activó luz roja en los ocho delitos que evalúa
  • 2017 se perfila como el peor año en la administración de Enrique Peña Nieto, en materia de seguridad

 

Junio ha sido el mes con más delitos del fuero común reportados en 2017. Por este motivo, Aguascalientes se encuentra actualmente “al rojo vivo” en el Semáforo Delictivo, que activó la máxima alerta por homicidio, secuestro, extorsión, lesiones, violaciones sexuales, así como robo a casa, a negocio y a vehículos; es decir, los ocho delitos evaluados por la organización.

El número de carpetas de investigación creció 16 por ciento respecto a mayo, de acuerdo con el informe basado en cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). La luz roja indica que los niveles de respuesta de las autoridades fueron insuficientes.

En la más reciente medición, Aguascalientes figura en el segundo lugar nacional con la mayor tasa de lesiones dolosas con, 113 casos por cada cien mil habitantes y un acumulado de mil 826 durante todo el semestre, en siete de once municipios.

También se mantiene entre los estados con las tasas más altas de atraco: el cuarto lugar nacional a casas, séptimo de vehículos y a negocios, por cada cien mil habitantes.

Con mil 417 robos domiciliarios reportados -23 con violencia-  y una tasa de 56 por cada cien mil habitantes, la entidad es solo superada por Baja California Sur, Colima y Baja California. Los municipios con la mayor incidencia siguen siendo Aguascalientes, Jesús María, Rincón de Romos y Cosío.

En los seis primeros meses del año 839 robos de negocios fueron denunciados -108 de ellos violentos- lo que arroja una tasa de 66, mientras que la media nacional es de 39 sucesos. También se reportaron mil 312 robos vehiculares -31 violentos- y una tasa de 103 por cada cien mil habitantes.


Entre enero y junio, Aguascalientes registró 21 homicidios, de los cuales el tres por ciento se encuentra ligado al crimen organizado, lo que implica un descenso en comparación con el 2016.

La entidad también se encuentra por arriba de la media nacional en violaciones sexuales, con 99 solamente en el primer semestre y una tasa de 7.8 delitos sexuales por cada cien mil habitantes, aunque hay que considerar la proporción de cifra negra, que de acuerdo con la asociación civil, es superior al 80 por ciento.

El Semáforo Delictivo considera que 2017 será el peor en materia de inseguridad en el actual sexenio de Enrique Peña Nieto, y atribuye este comportamiento al mercado negro de las drogas y a la política prohibicionista, por lo que propone regularlas.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Modernización de los autobuses demorará de 3 a 4 meses
Next Incidencia en la delincuencia común se arrastra desde la pasada administración
Close

NEXT STORY

Close

Elevó el Instituto de Vivienda Social su capacidad de cobranza

24/10/2014
Close