- Sin embargo, de ser necesario se desalojaría el recinto o suspendería la sesión
- El matrimonio igualitario sí será votado en la actual legislatura
Dentro de sus facultades, la mesa directiva del Congreso del Estado podrá implementar medidas de contención en caso de que surjan confrontaciones entre grupos conservadores y activistas por la diversidad sexual, toda vez que ambas partes dispusieron presentarse en el recinto legislativo durante la sesión ordinaria de hoy. Francisco Martínez Delgado, presidente de la mesa directiva, explicó las medidas que podrían adoptarse en caso de alguna emergencia.
“El presidente tiene la facultad de hacer uso de las medidas de apremio que la propia Ley Orgánica establece, pero yo espero no hacer uso de eso, de ninguna manera. El desalojo del recinto con la fuerza pública, la suspensión de la sesión, etcétera”, explicó el diputado del Partido Acción Nacional (PAN).
Destacó que además no se contempla la aplicación medidas preventivas, como la colocación de personal de seguridad más allá de lo habitual o el cierre del recinto legislativo, por lo que el acceso al sitio continuará de manera libre.
“He platicado, son mis amigos tanto los dirigentes del Frente Nacional por la Familia como de los grupos lésbico-gay, ahí lo que entiendo que van a hacer es manifestarse públicamente y de manera pacífica, ahí no tendríamos por qué recibirlos de manera agresiva.”
Martínez Delgado señaló que inclusive no se descarta que legisladores reciban y dialoguen con la representación de cada una de las partes, “No tenemos ningún inconveniente en que asistan, yo más bien apelo a la cordura de los grupos, son muy respetables las demandas de cada uno, a cada sector hay que escucharlo, cada sector tiene su justificación; es válido que en el Congreso del Estado se abran las puertas para todo mundo (…) si nos lo solicitan, sí los atenderemos”, precisó el diputado panista.
En cuanto a la posibilidad de que el Legislativo finalmente vote las iniciativas referentes al matrimonio igualitario, el presidente de la Comisión de Justicia, deberá dictaminar las propuestas, aseguró que si bien el Congreso tiene prioridades por atender, no se descarta que sea durante la actual legislatura cuando finalmente puedan subir al pleno las modificaciones al Código Civil del Estado que contemplan las uniones legales entre personas del mismo sexo.
“No es un tema en el que estemos cerrados, es un tema en el que vamos a tener que trabajar (…) sería muy irresponsable de mi parte decirles que será mañana o pasado, pero definitivamente estoy seguro de que será esta legislatura la que tenga que abordar el tema”, comentó Francisco Martínez Delgado.