- El organismo dependiente de la Iglesia católica señala que en caso de violación, la solución es la adopción
- Señalan que otorgar el derecho a interrumpir el embarazo en caso de violación implica tratar a la mujer como “una ignorante, que como un animalito, va a tener una relación sexual sin tener conciencia de que esto puede llegar a la procreación”
Las Organización de las Naciones Unidas ha insistido en aplicar las normas internacionales según las cuales las mujeres pueden acceder a servicios de aborto, como mínimo, en casos de riesgo para la vida o la salud, incluida la salud mental, la violación, el incesto y el impedimento irreversible del feto durante el primer trimestre o después si es necesario, sin embargo, el Colegio de Laicos, organismo sometido a la Iglesia en Aguascalientes, insiste en condenar a las víctimas y señala que legislar a favor de la libre decisión de continuar o no el embarazo favorece el aborto.
La postura del Colegio de Laicos de la Diócesis de Aguascalientes al respecto condena aún más a las mujeres que han sido víctimas de violencia, al señalar que no hay obligación de aplicar esas normas por ser violatorias a la Constitución: “El artículo 14 de la Constitución establece que nadie puede ser privado de la vida, sin estar fundada y motivada la razón; esto era válido mientras en México se aceptaba en algunos estados la pena de muerte, pero cuando ya se determina en la Constitución que no habrá pena de muerte, eso ya no tiene sentido, en ningún caso se podrá privar de la vida”, indicó el ministro en retiro, Mariano Azuela Güitrón.
Dijo que no se puede legislar estableciendo la posibilidad del aborto porque hay una defensa de la vida en torno a todo ser humano que ha sido concebido. “Siempre existirá la posibilidad de salvaguardar el orden constitucional en contra de cualquier ordenamiento o decisión administrativa que sea contraria a este texto constitucional. Los cuerpos legislativos cuando analizan cualquier modificación o introducción a la ley tienen que pensar en todos esos aspectos de acuerdo al sentir predominante de la comunidad a la que están dirigidos; tienen que plantearse el respeto a la Constitución”.
Recalcó que una reforma que viene a favorecer el aborto, está chocando con el derecho a la vida; dijo que incluso cuando se habla de que la mujer está en su derecho, si fue violentada, se le está rebajando, “Implica que la mujer es una ignorante, que como un animalito, va a tener una relación sexual sin tener conciencia de que esto puede llegar a la procreación de un nuevo ser”.
Apuntó que con los adelantos científicos que hay en relación con la procreación de un nuevo ser, la mujer tiene derecho a usar píldoras anticonceptivos, preservativos. En algunos casos complicados, por ejemplo en el caso de la violación, subrayó que se puede solucionar con un sistema que establezca por los poderes públicos de la adopción.
“Hay un gran número de esposos que no han podido tener hijos y que están aspirando a adoptar; ese sería el canal en que esto se superaría, a través de instituciones como Vifac, que tratan de conectar a la pareja que no ha tenido hijos, con una mujer que considera que ha sido violada; en lugar de matar al hijo lo va a presentar para que una pareja pueda cumplir con algo que no ha podido alcanzar”.