También asociaciones civiles exigen destitución de Héctor Benítez - LJA Aguascalientes
10/04/2025

 

  • Secretario de Seguridad Pública Municipal debe ser propuesto por la sociedad
  • Presentarán al Congreso del Estado propuestas para el combate a la delincuencia

 

Organizaciones de la sociedad civil demandan a la alcaldesa María Teresa Jiménez Esquivel la destitución del secretario de Seguridad Pública Municipal, José Héctor Benítez López, esto a razón de que en los últimos meses se han disparado índices delictivos, principalmente en faltas del fuero común como lo son robos a casa habitación, comercio, vehículos y asaltos a mano armada. Xicoténcatl Cardona Campos, presidente de la Asociación de Migrantes Organizados (Amor), destacó que tras la comparecencia del funcionario ante legisladores quedó claro que no existen estrategias funcionales por parte de la corporación preventiva.

“La cuestión no es cortar cabezas, pero sabemos que tenemos un secretario de Seguridad Municipal incompetente, que no conoce el trabajo que está realizando, esto no lo digo nada más yo, en la comparecencia que hicieron a puerta cerrada estuvo hablando de los ciudadanos de Aguascalientes, que necesitamos atención sicológica porque estamos mal del coco (…) necesitamos una persona que pueda trabajar en una estrategia, ya puso su renuncia sobre la mesa y se la aceptamos”.

Dijo que la ciudadanía deberá ser tomada en cuenta por las autoridades a fin de designar a un eventual sucesor de Benítez López, “Hace falta una buena depuración y para eso es necesaria la salida de los jefes de seguridad, que nosotros como ciudadanos diseñar una nueva propuesta, un perfil entre gobierno y ciudadanos para que ese perfil quede al frente de la seguridad”, señaló.

El activista agregó que además ha sido nula la coordinación entre la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Policía Municipal, “No hay un trabajo en coordinación; no hay ese Mando Mixto del que se habla, lo vimos en la macaniza que les pusieron a los estudiantes de Tiripetío”.

Destacó Cardona Campos que además desde la sociedad civil organizada se articularán propuestas en contra de la delincuencia, a ser presentadas a legisladores locales a fin de que éstos las lleguen a impulsar, “Estamos planeando un foro con gente conocedora, investigaciones del derecho, en cómo combatir a la delincuencia, académicos que estén con nosotros en mesas de trabajo para sacar una propuesta de estrategia para entregarla a la Comisión de Seguridad del Congreso y que pueda ser revisada en su momento. Esperemos que esto arroje mejores resultados, al mismo tiempo invitamos a más organizaciones civiles que se quieran unir a este esfuerzo”.

Natzielly Rodríguez Calzada, representante de la Fundación Vanguardia coincidió en que autoridades municipales y estatales deben tener apertura con organismos civiles a fin de enriquecer las estrategias de combate y prevención del delito, “Que se sienten con nosotros, con las asociaciones civiles que tenemos propuestas en el tema de seguridad y que ojalá nos puedan atender (…) para las autoridades todo está bien y para los ciudadanos es una lucha cotidiana”.

Natzielly Rodríguez Calzada señaló que intereses políticos han frenado políticas de prevención implementadas por pasadas gestiones municipales, “Generar programas de prevención al delito que ya existían y se dejaron de lado porque intereses partidistas así lo tuvieron a bien, pero me parece que los cuerpos policiacos no han tenido la capacidad para ir bajando los índices delincuenciales (…) creo que es una salida fácil de parte de los diputados de estarse echando la pelotita entre partidos”.



Show Full Content
Previous Participación Ciudadana | Mar profundo
Next Rechazará diputados del PAN-PES llamar a comparecer a la alcaldesa
Close

NEXT STORY

Close

Acercamiento prematuro con el gobernador generaría malos entendidos

27/03/2013
Close