Amplían el Seguro Agrícola Catastrófico para campesinos del estado - LJA Aguascalientes
14/04/2025

 

  • Avala la cobertura de 69 mil hectáreas, dos mil más que el año pasado y a un costo menor
  • Entregan la indemnización correspondiente al 2016 por cerca de dos mdp, a 247 productores de maíz afectados por sequía

Con una inversión de 20 millones de pesos, el gobernador Martín Orozco Sandoval, anunció que adquirió y amplió el Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) 2017 para Aguascalientes que ampara la cobertura de 69 mil hectáreas, al tiempo que entregó la indemnización correspondiente al ciclo agrícola 2016 por un monto cercano a los dos millones de pesos en beneficio de 247 productores del campo afectados por la sequía en sus cultivos de maíz el año pasado.

“Quisiéramos que este tipo de seguros nunca se utilizara, sin embargo no sabemos qué va a suceder con la naturaleza y tenemos que prever cualquier circunstancia; es por eso que este año contratamos el Seguro Agrícola Catastrófico con tres millones de pesos menos y por dos mil hectáreas más que el año pasado, es decir, a un menor costo y con mayores beneficios”, destacó Orozco Sandoval.

Durante la entrega de apoyos que se llevó a cabo en el Auditorio Municipal de Palo Alto, cabecera municipal de El Llano, Orozco Sandoval reiteró su compromiso con el agro de Aguascalientes y aseguró que la nueva política a favor de este sector a través del programa -Al Campo Ya-, estará enfocada fundamentalmente a la comercialización y a darle mayor valor agregado a sus productos.

“Esa es la línea bajo la cual vamos a trabajar conjuntamente con la Federación y con los gobiernos municipales, ya que solamente trabajando unidos podremos crecer juntos en este nuestro Aguascalientes”, subrayó.

El secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado, Manuel Alejandro González Martínez, destacó que el objetivo del SAC es apoyar a productores de bajos ingresos que se vean afectados en sus cultivos por fenómenos agroclimáticos, como heladas, sequías, granizo e inundaciones, a fin de reincorporarlos a su actividad productiva.

Añadió que el monto del apoyo por hectárea es de mil 500 pesos para cultivos asegurados de temporal, y dos mil 500 para perennes de riego; en ese sentido hizo hincapié en que la población objetivo de esta acción, son productores con superficies de hasta 20 hectáreas de cultivos anuales de riego o temporal; o diez hectáreas de plantíos frutales de riego.

Destacó que el Gobierno del Estado, con apoyo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), es quien contrata el Seguro Agrícola Catastrófico, por lo que los productores no tienen que aportar un sólo peso.

“Los apoyos que hoy se entregaron equivalen a un millón 992 mil pesos y corresponden a productores del municipio de El Llano que se vieron afectados por la sequía en una superficie de mil 328 hectáreas”, refirió González Martínez.


También se entregaron mil 623 incentivos del Programa de Apoyos para Productores de Maíz y Frijol (Pimaf), que promueve la Sagarpa, así como un tractor dentro del Componente de Mecanización.

El delegado de la Sagarpa en Aguascalientes, Raúl Landeros Bruni, sostuvo que estos apoyos representan una inversión superior a los 6.5 millones de pesos en beneficio de cuatro mil 400 hectáreas de esos cultivos.

En su intervención, el alcalde de El Llano, Ramiro Salas Pizaña, agradeció los apoyos que hoy se entregaron a productores de las comunidades de Palo Alto y Ojo de Agua de Crucitas de este municipio, toda vez que fueron las que resultaron con siniestro catastrófico en la siembra de maíz temporal a consecuencia de la sequía en el ciclo agrícola 2016.

 

Con información del Gobierno del Estado

 


Show Full Content
Previous Se apunta Francisco Chávez Rangel para una candidatura en 2018
Next 300 mdp menos a las arcas estatales, de no llevar a cabo programa de reemplacamiento
Close

NEXT STORY

Close

Analizan empresarios claros y oscuros del Gobierno Federal

03/01/2020
Close