Urbaneros incumplen Código de Ordenamiento Territorial - LJA Aguascalientes
24/04/2025

 

  • Según Mopes, camiones urbanos no cumplen con el Código de Ordenamiento Territorial
  • Cerca del 40 por ciento de los camiones que circulan son obsoletos de acuerdo al código
  • Modernización del transporte público va más allá de la renovación de los camiones

Cerca del 40 por ciento de los camiones urbanos que circulan por la ciudad son obsoletos y otra gran proporción de estos vehículos no cumplen con las especificaciones del Código de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda, según el presidente del  Movimiento Popular para la Emancipación Social (Mopes), Manuel González.

El 18 de mayo, Juan Carlos Medina Mazzoco, representante en la entidad de Nafin,  dio a conocer que en próximas fechas se estarían otorgando créditos de hasta un millón 700 mil pesos a los concesionarios del transporte público para la renovación de cerca de 100 camiones urbanos.

Manuel González señaló al respecto que estos créditos deberían someterse a criterios claros y mecanismos transparentes que beneficien a los concesionarios que más necesiten renovar sus unidades.

Según un estudio realizado por Mopes, cerca del 40 por ciento de la flota de camiones urbanos en Aguascalientes, es decir cerca de 300 unidades, es obsoleta con más de 10 años de antigüedad por lo cual no cumplen con el artículo 602 del Código de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda, “El límite de modelo de los autobuses que pueden andar en circulación son los modelos 2007 (…) nos queda claro que gran parte de la flota de camiones es obsoleta”.

De igual manera cientos de los camiones urbanos que circulan por la ciudad incumplen el Código de Ordenamiento Territorial de acuerdo a las especificaciones del estado físico que el artículo 640 señala que deben cumplir como tener la carrocería sin golpes, sin láminas sueltas y sin remiendos, pintura en buen estado, asientos completos y en buen estado, estribos y pisos en buen estado y con antiderrapante, pasamanos completos y no publicidad, propaganda o letreros al interior de la unidad, entre otros aspectos.

Ante esto, el titular de Mopes, se pronunció para que sean las personas que tienen sus unidades en mal estado aquellas que reciban el crédito que otorgue Nafin pues de otra manera este ingreso podría ser utilizado por transportistas que no lo necesitan con tanta urgencia.

De cualquier forma aclaró que la actualización de las unidades de camiones urbanos no es más que una parte mínima de la modernización del servicio el cual actualmente no cubre las necesidades de transporte público de Aguascalientes.

“La actualización de las unidades no significa la modernización, esa es una idea que nos quieren vender pero de ninguna manera cubre todas las necesidades que Aguascalientes tiene en modernización del transporte público”.


La modernización del transporte público, explicó, debería basarse en una estructura integrada que gire en torno a las personas y no al dinero o los camiones, para lo que es necesario crear una ley de transporte público desde el Congreso del Estado.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Aún no está completo el  proyecto de reforma a la Constitución local
Next Urgen tipificar delitos por peleas de perros en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Se quejan productores de leche mexicanos de la importación de leche en polvo

26/02/2015
Close