- La dependencia prevé repartir 500 aparatos entre beneficiarios de los programas de ampliación y mejoramiento
- En julio se entregarán 53 sistemas de calefacción
A partir de julio, el Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad (Ivsop) se sumará a la distribución de calentadores solares, según lo dio a conocer su titular, Gabino Arturo Barros Ávila.
La dependencia participará en el programa de eco tecnologías que durante la pasada administración fue tarea exclusiva de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado (SMAE), con la entrega de alrededor de 500 sistemas de calefacción: “Nosotros por algún fondo que pudimos obtener y las reglas de operación del mismo, nos permitió también trabajar calentadores solares”.
En entrevista colectiva, el funcionario estatal detalló que actualmente están en revisión las solicitudes presentadas por beneficiarios de los programas de ampliación y mejoramiento de vivienda ejecutados por el Ivsop, cuarto adicional, baño, techo o piso firme, aplanado, entre otros: “Todavía estamos conformando los expedientes pero la mayoría ya se tiene, y ya vamos a empezar con algunos, a partir del mes que entra vamos a empezar con 53 que son los que tenemos que identificados con baño adicional y a esos mismos baños se les va a poder incluir la parte del calentador solar”.
Destacó que se dará preferencia a los grupos vulnerables como adultos mayores, madres solteras, discapacitados y trabajadores que perciban menos de 2.6 salarios mínimos. Como el esquema operará mediante subsidios, será necesario que el usuario aporte una parte mínima del costo del aparato que de acuerdo con las reglas de operación oscila de mil a cuatro mil pesos, dependiendo de lo que se vaya a solicitar.
Los calentadores solares disminuyen el consumo de electricidad y gas en el ámbito doméstico, lo que se traduce en un doble beneficio para sus propietarios: el ahorro de los recursos destinados al pago de estos servicios y la reducción de las emisiones contaminantes al medio ambiente. En el sexenio anterior, la SMAE distribuyó alrededor de 30 mil aparatos y a principios del año, el titular de dicha dependencia, Julio César Medina Delgado, informó que se buscará la continuidad de dicho programa.
Barros Ávila precisó que en lo que va del año el Ivsop efectuó 147 ampliaciones a viviendas a través de cuartos y baños adicionales, por un monto de 52 mil pesos por cada acción: “Se hacen concursos de obra pública para que el contratista que mejores condiciones ofrezca sea el que pueda llevar a cabo las licitaciones”.