- Es contra de Arturo Solano López y quienes resulten responsables
- Se les acusa de ejercicio indebido del servicio público
Finalmente este lunes fue presentada ante la Fiscalía General del Estado una denuncia penal en contra de Arturo Solano López y quienes resulten responsables de presunto ejercicio indebido del servicio público, cargos derivados de la auditoría realizada al ejercicio 2016 del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Aguascalientes (OSF). Jaime González de León, diputado presidente de la Comisión de Vigilancia en el Congreso local, informó que el encargado de iniciar la querella ante el Ministerio Público, fue el actual titular del organismo fiscalizador, Sergio Escalante Jiménez.
“La denuncia tiene el nombre de (Arturo) Solano y va contra los servidores públicos que tuvieron la responsabilidad de manejar los recursos públicos del ejercicio 2016 del Órgano Superior de Fiscalización además de cualquier persona que resulte responsable, que se van a determinar con las revisiones pero de entrada serán todas las personas que hicieron firmar en documentos que no son correctos”, destacó el diputado por el Partido Acción Nacional (PAN).
Detalló además las evidencias entregadas a la Fiscalía, con las que se pretende que de demostrarse responsabilidades, los responsables reciban sanciones de entre dos y doce años de prisión, además del resarcimiento del daño, “Son 17 carpetas más el engargolado del resultado de la auditoría, que son 52 hojas, más un anexo de cuatro hojas que incluyen los cheques que fueron cobrados por terceras personas que no eran beneficiados”, comentó el diputado local.
Asimismo González de León aclaró que el exauditor, Arturo Solano López, permanece en Aguascalientes y ha mantenido contacto con éste, “Fue una plática muy cordial, me hizo la pregunta de que si el tema contra él era personal, de ninguna manera; el tema se ha manejado como debe de ser, es simplemente una cuestión profesional”.
En cuanto a los señalamientos de la diputada Citlalli Rodríguez González, sobre las dudas y presuntos errores en la auditoría, González de León, denunció un juego político de la priista, toda vez que ésta avaló los resultados como integrante de la Comisión de Vigilancia, “Unanimidad sí hay, los documentos importantes, como en el cual la Comisión de Vigilancia determinó entregar los resultados a la Contraloría y a la Fiscalía, está firmado por los cinco integrantes de la comisión; hay que entender que la diputada Citlalli trae un doble juego (…) al decir que tiene errores la auditoría, descalifica a los contadores públicos”, aseguró González de León.
En febrero pasado, el despacho Candelas Sucesores S.C., contratado por el Congreso del Estado, ejecutó la revisión de las cuentas del ejercicio 2016 del organismo fiscalizador, cuyos resultados fueron dados a conocer el 12 de abril, mismos que refieren irregularidades por 17.5 millones de pesos, derivados de presuntas compras irregulares y nómina injustificada, por lo que durante la semana pasada se presentaron las quejas correspondientes ante la Contraloría Interna del Legislativo, misma que en caso de comprobar responsabilidades, emitirá sanciones administrativas que podrían llegar a la inhabilitación para ejercer un cargo público en contra de quienes resulten responsables.
Según declaraciones del legislador, con base en los resultados de la mencionada auditoría, cuyo costo alcanzó los 70 mil pesos, se pretende ejecutar la revisión de las cuentas del Órgano Superior de Fiscalización en ejercicios previos.