Las normales siguen siendo las principales formadoras de maestros - LJA Aguascalientes
14/04/2025

 

  • Las normales son una pieza esencial para la implementación integral de la reforma educativa
  • Luego de las pasadas elecciones estatales, el PRI salió fortalecido, aseguró Otto Granados Roldán

 

Otto Granados Roldán, subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), aseguró que las escuelas normales siguen siendo las mayores productoras de profesores en el país, así como una pieza clave en la instauración de la Reforma Educativa a pesar de que la posibilidad de entrar a la docencia está abierta ahora para cualquier profesionista.

Este lunes el también exgobernador fue invitado a la presentación del libro Para conocer a Vasconcelos de Octavio Arellano Reyna en las instalaciones de la Escuela Normal de Aguascalientes junto al rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Javier Avelar González, el consejero presidente de la representación del Instituto Nacional Electoral (INA), Ignacio Ruelas Olvera y el director del Instituto de Educación de Aguascalientes, Raúl Silva Perezchica.

Antes de su participación, Granados Roldán ofreció una entrevista a distintos medios de comunicación en la que se le cuestionó del papel que juegan las escuelas normales en el contexto actual.

En respuesta, el subsecretario explicó que aunque la docencia ya no es exclusiva en los niveles básicos para los profesores egresados de las escuelas normales, toda vez que el sistema de ingreso se ha abierto a profesionales de otras ramas, quedando aquellos que sean mejor evaluados, los normalistas siguen siendo los que más solicitan lugares.

“Lo que hemos venido trabajando en los últimos meses a lo largo de todo este año y a finales del año pasado es un plan de fortalecimiento y apoyo a las normales de todo el país porque son instituciones muy importantes para la formación de los maestros”.

“Eso me parece a mí que es muy saludable y es muy atractivo, y que nos hace ver que las instituciones formadoras de maestros, en este caso las normales, van a tener un fortalecimiento aún mayor porque son instituciones muy importantes para la formación del país, y para la Reforma Educativa”.

Sobre si se aplicará la Reforma Educativa de manera integral en todo el país contestó: “No quiero adelantar vísperas, pero en los próximos meses tendremos en efecto un anuncio relevante sobre todo de fortalecimiento de las escuelas normales en todo el país”.


También aseguró que luego de los procesos electorales estatales que acaban de pasar que dieron como ganador al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, el partido ha terminado fortalecido, “Los resultados muestran que efectivamente contra todos los pronósticos, el PRI sigue siendo un partido extremadamente competitivo que cuenta con cuadros muy profesionales y muy capaces”.

Respecto al destape de Lorena Martínez Rodríguez para contender al Senado de la República el exgobernador comentó que la nominación de los candidatos para los diferentes puestos de elección en todos los partidos políticos tiene sus métodos y le corresponde  a quienes tengan que tomar las decisiones, emitirlas hacia finales del año.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Imposible el uso del transporte público para personas con discapacidades motrices
Next Incendio no alteraría permisos para construcción de Outlet
Close

NEXT STORY

Close

Sirve la Feria como escaparate turístico para diversos estados del país

23/04/2014
Close