Invertirán más de un millón 400 mil pesos para capacitar a familias de comunidades - LJA Aguascalientes
26/04/2025

  • Se beneficiarán a 15 comunidades de nueve municipios del estado
  • Se contará con la participación de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes
  • Con esta inversión se reforzarán los talleres en los que se abordan temas de alimentación, economía, salud, educación y vivienda

El DIF estatal recibió recursos de la Federación por un monto de 1 millón 436 mil pesos que se destinarán al programa Comunidad Diferente para generar esquemas de desarrollo comunitario a través de procesos de participación social, informó el director del Organismo, Alejandro Serrano Almanza.

Esta inversión es un presupuesto que destina el DIF nacional a los estados para implementar estrategias que promuevan el desarrollo de capacidades en los hogares que viven en condiciones de vulnerabilidad, a fin de que las familias puedan tener una mejor calidad de vida.

Mediante este programa se beneficia a familias de nueve municipios del estado, a quienes se les brindan diferentes cursos de capacitación.

Con esta inversión se reforzarán los talleres en los que se abordan temas de alimentación, economía, salud, educación y vivienda.

Para vigorizar estos cursos se contará con la asesoría y participación de personal de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes.

Los diferentes ejes de trabajo de este programa permiten incrementar la capacidad productiva de los participantes, de tal suerte que se fomenta el autocuidado de la salud, priorizando la educación alimentaria, el impulso de proyectos personales y la prevención de enfermedades.

Mencionó que el hecho de apoyar el capital humano en las zonas con mayor marginación social, sin duda alguna tiene una repercusión positiva en la dinámica familiar y comunitaria, ya que se promueve la confianza y corresponsabilidad de los habitantes para mejorar las condiciones de vida de su entorno.

Semanalmente se desarrollarán dos sesiones de capacitación, con una hora de duración, y los talleres arrancarán en el mes de julio para terminar en octubre.

Dentro de los cursos que se impartirán, destacan: Mejora tu salud a través de las plantas, Cambios en el medio ambiente, Primeros Auxilios, La importancia de los derechos humanos en la mujer, así como Discriminación y roles entre hombres y mujeres.


Agregó que otros talleres serán: Liderazgo Comunitario, Organización y participación comunitaria, Conflictos y formas alternativas de solución, Prevención de Adicciones y promoción de conductas, Planificación familiar y Trabajo en equipo.

Las comunidades beneficiadas en el municipio de Aguascalientes son: El Gigante, Norias del Cedazo, El Cardón, El Duraznillo y Playas de Guadalupe; en Asientos, La Tinajuela y Tanque Viejo; en Calvillo, El Maguey; en El Llano, El Consuelo y La Lucita, y en Jesús María, la comunidad Rancho Seco.

En el municipio de Pabellón de Arteaga se favorecerá a la comunidad Ladrilleras Unidas; en Rincón de Romos, colonia 16 de Septiembre; en San José de Gracia, Túnel de Potrerillo, y en Tepezalá, La Presita.

Con información del DIF estatal


Show Full Content
Previous Convocan a participar al tercer certamen al Talento y a la Innovación Institucional
Next Perder por goleada / Economía de palabras
Close

NEXT STORY

Close

Invierno teatral | La Escena por: Julieta Orduña

02/01/2025
Close