- Se avalaron las intenciones de las asociaciones ciudadanas Marca Joven Atrévete a Dejar Huella y Esperanza de Aguascalientes
- Por irregularidades en el trámite, se revocó la solicitud de Aguascalientes Democrático y Ciudadano
La Sala Administrativa y Electoral (SAE) confirmó las solicitudes de las asociaciones Marca Joven Atrévete a Dejar Huella y Esperanza de Aguascalientes para convertirse en nuevos partidos políticos locales.
Los magistrados avalaron las resoluciones CG-R-03/17 y CG-R- 06/17 -respectivamente- emitidas por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Aguascalientes el 28 de febrero de 2017, en las cuales se admite el cumplimiento de los requisitos para comenzar el correspondiente trámite.
A partir del fallo, las organizaciones encabezadas por Raymundo Tamayo González y Mauricio Navarro Ramírez podrán continuar con el proceso de constitución de partidos políticos locales, tendrán que celebrar asambleas distritales o municipales -es opcional-, llevar a cabo una asamblea local constitutiva y acreditar un número mínimo de afiliados del 0.26% del padrón electoral del estado que se usó la elección ordinaria del 2016. La presentación de solicitud de registro será en enero del próximo año.
El órgano jurisdiccional del Poder Judicial del Estado rechazó la solicitud de la asociación Aguascalientes Democrático y Ciudadano para convertirse en un partido local, contenida en la resolución CG-R-02/17, expedida por el IEE en la fecha ya mencionada.
Esto debido a irregularidades en el trámite realizado por la agrupación presidida por Ángel Guzmán Hernández, la cual se constituyó como persona moral en febrero de 2017, después del plazo para presentar el escrito de intención, que cerró el 31 de enero. Cuando suscribió la manifestación, Guzmán se ostentó como presidente de la supuesta organización ciudadana siendo que ésta aún no se encontraba constituida, por lo que carecía de personalidad jurídica.
“Por lo anterior, resulta imposible que dicha agrupación ciudadana hubiese podido hacer manifestación de intención de constituirse como partido político dentro del referido plazo que señala la Ley General de Partidos Políticos, y el Reglamento para la Constitución, Registro, Pérdida de Registro y Liquidación de los Partidos Políticos en el Estado de Aguascalientes, toda vez que es insostenible que una persona moral pueda hacer una solicitud cualquiera antes de nacer a la vida jurídica”.
“(…) no resulta legal que se le otorguen efectos retroactivos; primero, porque ello no está previsto por la norma; segundo, porque la manifestación de intención de constituirse como partido político, se encuentra sujeta al requisito irrestricto de presentarse en el mes de enero; lo que implica que en tal periodo ya exista la organización ciudadana; pretender lo contrario desnaturaliza -al respecto- el sistema electoral” , se lee en el documento.
Las solicitudes fueron impugnadas por Mauricio Romo Rábago, representante legal de la asociación Unidos podemos por Aguascalientes, que también aspira a constituir un nuevo partido político. Corresponden a los recursos de apelación SAE-RAP-002, 003 y 004.
La SAE continuará conociendo la materia electoral hasta que se integre formalmente el nuevo Tribunal Electoral local, como mandató la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el 3 de junio, en el expediente SUP-AG-52/2017.