Alumnos de la UAA realizan proyecto para dignificar a adultos mayores - LJA Aguascalientes
26/04/2025

 

  • El proyecto Almas Plateadas da voz y rostro a adultos mayores a través de postales, fotografías, espectaculares y una publicación de las personas que viven en una casa hogar
  • 9% de adultos mayores en asilos de la ciudad capital están en  abandono por sus familiares

 

Alumnos de la licenciatura en Diseño Gráfico de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) desarrollaron un proyecto como parte de la materia Taller Integral en el que detectaron y atendieron una problemática social con la finalidad de aportar solución a sectores vulnerables; este trabajo se llama Almas Plateadas y es una estrategia que logró captar la atención de la sociedad y logró impactar de manera positiva en la cultura de respeto y dignificación del adulto mayor.

Almas Plateadas es el resultado de un trabajo de investigación que realizaron cinco estudiantes que están por titularse como diseñadores gráficos: Sonia Alicia López Santamaría, Fabián Martínez López, Leslie Aguilera Ambriz, Karen Aietse Arámbula Montoya y Eduardo Daniel Torres Moreno; quienes recopilaron información acerca de cuántos asilos hay en la entidad, su situación y necesidades más apremiantes, y entre los resultados obtuvieron que el nueve por ciento de las personas en estos lugares están en una situación de abandono por parte de sus parientes.

Ante este panorama, los alumnos aplicaron sus conocimientos para crear una campaña que ayuda a visibilizar este sector de la población con la intención de dignificar y revalorar al adulto mayor como parte importante de la sociedad, quienes tienen mucho que ofrecer en cuanto a enseñanzas y experiencias, por lo que los estudiantes destacaron la idea “algún día fueron como tú, y algún día tú serás como ellos”, el cual es el slogan de este proyecto.

Para este trabajo se contempla beneficiar a la casa hogar “La Sagrada Familia”, la cual fue fundada en 1971 y se encuentra en la calle Benjamín de la Mora 151, en la ciudad de Aguascalientes, y actualmente alberga a 14 mujeres, quienes son las protagonistas de la campaña diseñada por los estudiantes de la UAA.

Esta campaña incluyó una serie de postales con la imagen de las mujeres quienes transmiten su cautivadora personalidad, además de una página en Facebook, una galería de fotografías, un espectacular, la difusión de Almas Plateadas en diversos medios de comunicación y la publicación de un libro con un tiraje de 200 ejemplares con la historia de cada una de ellas, entre otros recursos empleados.

Esta campaña fue apoyada por 16 patrocinadores quienes se anexaron al propósito de apoyar a las adultas mayores, cuyas necesidades pueden ser cubiertas con la solidaridad de la población mediante colecta de alimentos, apoyo para solventar servicios médicos y la más importante: atención; pues la falta de cariño es uno de los factores que les hace más vulnerables. Almas Plateadas ya ha dado resultados positivos, pues las mujeres ya están recibiendo visitas en la casa hogar de personas que no son sus parientes y la donación de víveres.

 


Con información de la UAA


Show Full Content
Previous Bachuaa supera la media estatal en resultados del Exani II 2017
Next Repuntan enfermedades diarreicas agudas en el estado
Close

NEXT STORY

Close

Presentaron programa de apoyo a ganaderos de Pabellón de Arteaga, Aguascalientes

18/08/2018
Close