Festejaron a las madres del estado - LJA Aguascalientes
29/06/2024

  • Dan a conocer proyecciones del Consejo Nacional de Población
  • En Aguascalientes, la edad promedio al primer hijo nacido vivo en el estado es de 21.5 años de edad

 

En la celebración del Día de las Madres, el gobernador Martín Orozco Sandoval hizo un reconocimiento a todas las madres de familia de Aguascalientes, a quienes calificó como pilares fundamentales en la construcción de una sociedad más sana y comprometida, tanto en el seno del hogar, como en todos los ámbitos de la vida económica, política y social.

Ante madres de familia que laboran en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), el gobernador llamó a todas las mamás de Aguascalientes a seguir contribuyendo con el fortalecimiento de una educación basada en valores, de tal forma que las nuevas generaciones crezcan con cualidades que les ayuden a enfrentar la vida con madurez y entereza.

“En este Día de las Madres les deseo lo mejor, que sigan sus éxitos como mujeres, como profesionistas y como madres de familia; pero tengan en cuenta que el éxito principal no está en un título o un cargo, su principal éxito será cuando vean a sus hijos bien formados, como unos ciudadanos responsables que reflejen su ejemplo”, les dijo a las mamás ahí reunidas.

Orozco Sandoval indicó que si bien es cierto que los tiempos han cambiado y que ahora las mujeres pueden combinar su papel de madres, con su desarrollo laboral y profesional, es admirable el amor y el cariño con el que siguen guiando sus hogares.

“Y en esta tarea es indispensable la figura paterna; los papás también tenemos que complementar el trabajo en el hogar y en la formación de los hijos; se requiere una gran participación y colaboración de la pareja en todas las responsabilidades del hogar”, dijo Orozco Sandoval.

De acuerdo a proyecciones del Consejo Nacional de Población (Conapo):

*En el 2017, en Aguascalientes habitan 366 mil mujeres en edad fértil (de 15 a 49 años), es decir 54 por ciento del total de mujeres.

*En Aguascalientes, la edad promedio al primer hijo nacido vivo en el ámbito estatal es de 21.5 años de edad, lo que refleja una fecundidad temprana en nuestro estado.


*En Aguascalientes, de las mujeres en edad reproductiva en promedio, 14.3 por ciento tiene solo un hijo; 18.3 por ciento tiene dos; 16.3 por ciento tres y 14.2 por ciento cuatro o más hijos. Por último, 37 por ciento de las mujeres en edad fértil no tienen hijos.

*En Aguascalientes, si bien la mayoría de las mujeres experimentan la maternidad, la tasa global de fecundidad TGF es de sólo de 2.34 hijos por mujer, cifra estimada para el 2017.

*La razón de mortalidad materna en Aguascalientes es de las más bajas del país (25.8 por cada cien mil nacimientos).

*De acuerdo con datos de la Encuesta Intercensal 2015, de la población total de Aguascalientes, el 34.7 por ciento de las mujeres son solteras, en contraste con el 39 por ciento de los hombres que comparten esta característica; de la misma manera esta diferencia también se presenta en las mujeres que son casadas (42.5 por ciento) con respecto de los hombres que se encuentran en esta misma situación conyugal (44.7 por ciento).

*Mientras que las mujeres tienden a permanecer sin pareja una vez que se disolvió su vínculo conyugal, los hombres vuelven a unirse, lo cual se refleja en proporción con respecto a las mujeres alguna vez unidas (viudas, divorciadas, separadas); en Aguascalientes esta cifra asciende al 12.3%; por sólo el 5.4% de los hombres que estuvo alguna vez unido.
Con información del Gobierno del Estado


Show Full Content
Previous Retiran estructuras metálicas en paso a desnivel de López Mateos
Next Ricardo Parra en la UAA

1 thought on “Festejaron a las madres del estado

  1. A cuantas mamas ha dejado sin sustento este “gobernador visceral” al haber corrido a sus maridos, y a cuantas familias ha perjudicado? pobrecito gobernador sin madre que solo ha sabido hacer algo desde que llego a gobierno del estado y eso es justificarse y levantar cortinas de humo para que no se vea su ineficiencia, mal por el vendedor de dulces que llego del campo para estudiar en la bonaterra

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

Falleció el semiólogo y escritor italiano Umberto Eco

20/02/2016
Close