- Falta que se realicen las aclaraciones solicitadas por la organización a algunos de los funcionarios
- Prometen que los datos serán actualizados de forma trimestral y semestral
El gabinete del gobierno de Aguascalientes ya entregó sus declaraciones fiscal, patrimonial y de conflicto de intereses al Instituto Mexicano de Competitividad (Imco).
Para que su información sea publicada en la plataforma www.3de3.mx sólo falta que se realicen las aclaraciones solicitadas por la organización a algunos de los funcionarios, puntualizó Miguel Ángel Martínez Berumen, secretario de Fiscalización y Rendición de Cuentas (Sefirecu): “El cien por ciento del gabinete legal cumplió con su declaración (…), estamos en cuestión de días para que se libere la información y se suba al portal, estamos solamente con algunos detalles que se les hicieron saber a algunos funcionarios que aclaren en su declaración y en cuanto esto ocurra estará disponible en la página”.
Actualmente sólo suman trece los estados del país que cuentan con gabinetes transparentes: Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
La nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública no obliga a los servidores públicos a transparentar su tres de tres; sin embargo, el gobernador Martín Orozco Sandoval se comprometió desde su campaña a empujar este ejercicio de rendición de cuentas, aunque no ha actualizado sus declaraciones: la patrimonial data del 20 de mayo de 2016; la de intereses, del 2 de diciembre del 2015 y la declaración fiscal, del 20 de marzo del 2015.
En conferencia de prensa, el titular de Sefirecu junto con el jefe de Gabinete, Gustavo Martínez Romero y el secretario de Finanzas, Ricardo Martínez Castañeda, anunciaron el cumplimiento de las nuevas obligaciones de transparencia de las 65 dependencias de la administración pública estatal, cuya información está disponible para uso y consulta de todos los ciudadanos a través de la plataforma del gobierno estatal, diseñó por Sefirecu y la Oficialía Mayor.
Martínez Berumen prometió que los datos serán actualizados de forma trimestral y semestral: “Vamos a estar cumpliendo a cabalidad con la actualización y nos comprometemos a que estará disponible totalmente en todo momento, hay plazos que la propia ley marca que se tienen que estar actualizando conforme ocurre en los hechos en particular se debe actualizar el portal constantemente”.
Señaló que gracias a las reformas la Ley de Transparencia, los sujetos obligados deberán proporcionar información más compleja, y no limitarse solamente a la documentación que da soporte.
El funcionario estatal recordó que tras la firma de un convenio, los municipios han estado acercándose al gobierno estatal a solicitar asesoría en materia de transparencia, por lo que se les está prestando el apoyo aunque finalmente sean ellos los responsables de dar cumplimiento a las nuevas disposiciones.