- Lo que fue una de las principales promesas de campaña, a meses de comenzadas las administraciones, se le ha restado importancia
- No se han diseñado políticas públicas basadas en evidencia científica, sino en ocurrencias de quienes están a cargo, de manera transitoria, del estado
El coordinador operativo estatal de Movimiento Ciudadano, Jaime Durán Padilla, reclamó la falta de voluntad política por parte de las autoridades estatales y municipales en el combate al suicidio.
En conferencia de prensa, advirtió que el Inegi ubica a Aguascalientes en el primer lugar de los estados con mayor tasa de suicidios, con 9.2 por cada cien mil habitantes; los meses con mayor incidencia -agregó, con base en datos del DIF municipal- son marzo y abril. Actualmente una persona se autoinmola cada tres días, por lo que a este ritmo, cerrará el año con por lo menos 121 casos, “Pero no se trata de cifras, son personas que dejan hijos huérfanos y sobre todo, que son seres humanos”.
El dirigente anaranjado recordó que una de las principales promesas de campaña de quienes hoy desempeñan como gobernador, diputados locales y presidentes municipales, fue atacar esta problemática mediante el reforzamiento de las instituciones dedicadas a la salud mental. Sin embargo, a varios meses de comenzadas las administraciones, las autoridades restan importancia el suicido, al grado de que cada que hay casos, se manejan como hechos aislados.
Consideró que no se han diseñado políticas públicas basadas en evidencia científica, sino en ocurrencias de quienes están a cargo, de manera transitoria, del estado: “El gobierno estatal, en los últimos tres años sólo ha invertido 2.5 millones de pesos en el Centro de Salud Mental Agua Clara (…). El 911 no está funcionando, se supone que es un medio de emergencia y atención inmediata pero pasan de cinco a siete minutos para que te contesten, creemos que debería haber líneas alternas para atender a personas en momentos de crisis.
“Lamentamos que la alcaldesa no valore su compromiso con el pueblo que la llevó a donde está, no ha hecho nada y no es un tema de percepción, sino una realidad que se refleja en números fríos y casos que cimbran la estabilidad emocional de la gente buena de Aguascalientes”.
Durán Padilla calificó como un insulto que entre las prioridades de las autoridades esté destinar recursos públicos a campañas publicitarias para presumir sus logros, dejando de lado los asuntos sensibles como el suicidio y reflexionó sobre los casos de dos menores de nueve y doce años que decidieron terminar con sus vidas en fechas recientes.
La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, dijo, invitó a los países de este continente a atacar las diferentes aristas de este comportamiento, como la violencia y el acoso escolar, así como el consumo de estupefacientes y alcohol entre los menores de edad, “y sobre todo, convertir el suicidio en una materia de estudio”.