Promete fiscal abatir el rezago de expedientes - LJA Aguascalientes
01/04/2025

  • Conformó Fiscalía equipo de trabajo dedicado al desahogo de averiguaciones previas y carpetas de investigación atrasada
  • Aclara René Urrutia criterios para transparentar investigaciones

Según el fiscal general, René Urrutia de la Vega, ya se está trabajando para abatir el rezago de expedientes de denuncias de delitos que registra la institución y aseguró que recién se conformó un equipo de trabajo dedicado exclusivamente a su desahogo, “Incluso con personal directivo, con mucha experiencia trabajando directamente en esos temas”.

En enero, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó, vía transparencia, que cinco mil 950 averiguaciones previas iniciadas bajo el anterior sistema de justicia -inquisitivo- continuaban seguían en trámite. La respuesta a la solicitud de acceso a la información con número 35725 no especifica a qué delitos corresponden, ni los años en los que éstos fueron abiertos, ni si ameritan el ejercicio de acción penal, a pesar de haberlo cuestionado a la institución.

Si bien la reforma constitucional del 2008 marca un plazo de dos años al Ministerio Público para concluir los procesos relativos a delitos cometidos antes de que entrara en vigor la justicia oral, Urrutia de la Vega aseguró que no tienen un plazo fatal. No precisó el número de expedientes que se mantienen en el proceso, “porque estamos trabajando en los temas estadísticos, todos los números se van modificando, pero tenemos muy claro lo que tenemos de rezago en las averiguaciones previas y también en carpetas de investigación -a partir de junio de 2016- y ya estamos trabajando fuerte con una estrategia de abatimiento de ese rezago, no quiero entrar en un tema específico de números que sí se pueden proporcionar porque hay una transparencia muy clara pero lo más importante es que ya estamos trabajando en ese abatimiento”.

De acuerdo con estimaciones del Colegio de Abogados, el atraso de la Fiscalía es aún mayor al reportado mediante el sistema transparencia y pudiera alcanzar los 40 mil expedientes, en su mayoría correspondientes a delitos del fuero común, especialmente patrimoniales: fraudes, robos y despojos.

El titular de la FGE habló sobre los criterios para transparentar investigaciones y aclaró que los avances de las investigaciones vigentes no pueden ser dados a conocer sino hasta que hayan sido resueltos: “Todo el trabajo de investigación, los datos de prueba, los indicios, las entrevistas, lo que se recaba dentro de las carpetas, es información reservada y la ley es muy clara; eso es lo que no podemos estar ventilando más que a las partes que forman parte del proceso de investigación del delito”.

El fiscal señaló que el resultado de las indagaciones sí será dado a conocer: “No es una cuestión caprichosa ni discrecional de la Fiscalía el qué se puede y no decir, la ley es muy clara, el sistema procesal acusatorio es muy claro en el sigilo de las investigaciones. También eso no riñe con un tema de transparencia y apertura de la información, pero hay que saber qué información podemos compartir  y qué no”.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Presentará Cedha nueva propuesta de matrimonio igualitario al Congreso
Next Semana Trece / Marzo-abril 2017
Close

NEXT STORY

Close

Infonavit autorizó el primer Crediterreno en Aguascalientes

03/08/2022
Close