Presentan iniciativa para favorecer a migrantes en retorno - LJA Aguascalientes
04/04/2025

  • Propone Citlalli Rodríguez fomentar el autoempleo y programas sociales para este sector
  • 80 por ciento de los migrantes son originarios de Calvillo

 

Mediante una iniciativa, busca la diputada presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios en el Congreso del Estado, Edith Citlalli Rodríguez González, que autoridades estatal y municipales otorguen incentivos a migrantes en retorno a fin de que éstos puedan emprender algún negocio en su lugar de origen, de tal manera que no busquen regresar a los Estados Unidos, según lo explicó la promotora de la propuesta.

“En las licencias para la apertura de negocios se les pueda otorgar el 50 por ciento de descuento directo en todo lo que quieran abrir (…), que puedan acceder a tener su propio negocio, que se autoempleen y no vuelvan a arriesgar su vida en busca del famoso sueño americano (…), justamente la iniciativa que presento es para que ya no se vuelvan a ir, no tienen por qué estar sometidos a estos malos tratos por parte del gobierno norteamericano cuando aquí podemos crear las condiciones para que se queden y se queden bien”, indicó la legisladora por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Destacó que la iniciativa presentada ayer durante la sesión de la Diputación Permanente, además contempla etiquetar parte del fondo de Previsiones Sociales, que asciende a 391 millones de pesos, a generar programas de apoyo social a este sector de la población, “Que ya se queden 30 millones de pesos para el tema de migrantes, que sean ejercidos como paripasos de programas federales, que se puedan regresar tres por uno y que Aguascalientes no se quede fuera de eso porque es insuficiente lo que nos anuncia la Federación, 1.9 millones de pesos que corresponden a Aguascalientes de los 240 millones que la Federación entregará a este rubro”, precisó la legisladora local.

Además se refirió Citlalli Rodríguez a la cantidad de aguascalentenses deportados a partir de la llegada de Donald Trump a la presidencia norteamericana, cifra a la cual se suman los connacionales que de manera voluntaria han retornado a Aguascalientes, “La iniciativa pretende que se sensibilicen el Gobierno del Estado y los ayuntamientos con los hasta el día de hoy casi 400 connacionales de Aguascalientes que han sido deportados, que les demos certeza para que se queden en casa (…), el 80 por ciento de los migrantes aguascalentenses son de Calvillo”.

Para concluir la priista reprochó que ante la situación migratoria que impera en los Estados Unidos, las autoridades en Aguascalientes poco han trabajado por garantizar opciones de trabajo y desarrollo para los migrantes que regresan a la entidad, “Lo fundamental es que se tomen acciones a la brevedad, porque a pesar de que el 26 de enero de 2017 se exhortó por el Poder Legislativo a distintas dependencias para que llevaran a cabo una serie de acciones en pro de los migrantes, hasta el momento no se recibe alguna respuesta positiva”.


Show Full Content
Previous Revelan ganadores del Encuentro Nacional de Arte Joven
Next Replanteará gobierno estatal estrategias de seguridad la próxima semana
Close

NEXT STORY

Close

Clave en sistemas locales anticorrupción, difundir entre la población y capacitar a servidores públicos

06/04/2018
Close