- La Secretaría de Economía servirá de puente entre planteles educativos y los empresarios para lograr el ecosistema emprendedor
- Países como Alemania, Singapur y Corea han logrado revertir el modelo educativo a uno que responda a las demandas de la industria
Al inaugurar el XVI Concurso Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica y el VIII para Docentes 2017 del Cecytea, el delegado de la Secretaría de Economía lamentó que aún no se haya podido pasar del discurso a la práctica con un verdadero enlace entre el sector productivo y los planteles educativos dedicados a la formación de mano de obra calificada.
Ante la directiva del subsistema educativo, maestros, alumnos y jueces que participaron en la fase estatal de este concurso, Granados Corzo indicó que datos de la SEP nacional revelan que en los últimos cuatro años se han capacitado a cuatro mil jóvenes que están estudiando y a la vez, aprendiendo con la práctica en las empresas.
Este modelo de alianza entre el sector empresarial y las escuelas arrancó en Alemania, en donde el 60 por ciento de los jóvenes cursa una formación dual y por eso los indicadores que registra tanto en empleo como en formación profesional de sus jóvenes.
José Roberto Rincón Arellano, director general del subsistema, habló del concurso en el que participan 25 proyectos que se disputan los cinco lugares que hay disponibles para ir a la fase nacional.
Con información de la Secretaría de Economía