7 de cada 10 personas sufren algún tipo de violencia durante el noviazgo - LJA Aguascalientes
24/04/2025

  • Es prioritaria la aprobación de la iniciativa para tipificar la violencia en el noviazgo como delito
  • Se proponen sanciones de uno a cuatro años de prisión

De acuerdo a datos proporcionados por Unicef, siete de cada diez personas en México sufren de violencia en sus relaciones de pareja, por lo que será prioritario que en el Segundo Periodo se apruebe la iniciativa que presenté para tipificar la violencia en el noviazgo como delito, declaró la diputada Cristina Urrutia de la Vega.

Estas modificaciones proponen sanciones de uno a cuatro años de prisión, así como el pago de la reparación de los daños y perjuicios ocasionados, y la prohibición de acudir al domicilio de la víctima o acercarse a ella.

“La mayor parte de las víctimas de este tipo de violencia está entre los 15 y los 29 años de edad. Es muy importante que desde el Poder Legislativo podamos garantizarle a este segmento de la población y a todos en lo general, el acceso a una vida libre de violencia”, destacó Cristina Urrutia.

“Es muy triste que muchas personas vean como algo normal el acoso, el chantaje, los insultos e incluso los golpes en la relación con su pareja. Nadie, absolutamente nadie debe ser víctima de abuso físico o sicológico”, recalcó Urrutia de la Vega.

La presidente de la Comisión de la Salud señaló que las modificaciones que ella propuso reformarían el artículo 133 del Código Penal para el Estado de Aguascalientes, por lo que requeriría mayoría simple para ser aprobada.
Con información del Congreso del Estado


Show Full Content
Previous Empresa china invertirá otros 350 mdd en Aguascalientes
Next Los peritajes sicosociales con perspectiva de género permiten acreditar el tipo penal de feminicidio
Close

NEXT STORY

Close

SCJN y el papel de las víctimas en la corrupción/ Así es esto 

27/02/2023
Close