Reconoce Pabellón problema en fraccionamiento sin municipalizar - LJA Aguascalientes
26/04/2025

 

  • Se realizó un padrón de habitantes, con motivo de conocer a detalle la situación legal de la vivienda ocupada

 

Edificado en 1990, justo en la zona limítrofe de San Francisco de los Romo y Pabellón de Arteaga, el fraccionamiento Santa Isabel se ha convertido en punto de atención prioritaria dado el abandono de decenas de viviendas, carencia de servicios públicos, inseguridad e incertidumbre en la propiedad de bienes.

Este viernes 24 el Ayuntamiento de Pabellón de Arteaga inició una intervención de largo plazo, con la presencia de todas sus direcciones y departamentos.

El alcalde Cuauhtémoc Escobedo Tejada dijo que la administración reconoce el problema y no evade responsabilidades: “Queremos lanzar el mensaje de que ya estamos aquí, de que estamos con esta estrategia. Está presente la Oficina de la Presidencia Municipal, con atención ciudadana para recoger todas las demandas de ustedes, está la Secretaría del Ayuntamiento para recoger temas que tengan que ver con reglamentos, con licencias, con quejas. Vamos a darle orden legal a la comunidad”.

Durante la visita a Santa Isabel la Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano fue instruida a elaborar un padrón de habitantes, con motivo de conocer a detalle la situación legal de la vivienda ocupada.

“Ya contactamos a quienes tuvieron que ver con el desarrollo inmobiliario y por supuesto con la operación del pozo. Esa parte era muy importante, era encontrar la hebra de esta problemática y también hacerlos corresponsables. No se ha municipalizado el fraccionamiento porque no se dio con los desarrolladores, eso tiene implicaciones porque a ustedes los dejan fuera de algunos programas sociales, de cuestiones urbanas y de servicios públicos”.

Las direcciones de Desarrollo Social y Económico acudieron al fraccionamiento para ofertar medios de combate a la pobreza y adquisición de créditos para negocios familiares. Servicios Públicos y Ecología puso en marcha un programa de limpieza y dignificación, y Agua Potable y Alcantarillado levantó un inventario de fugas y acciones de mantenimiento.  

Además de donar medicamentos el DIF municipal se presentó con visitas domiciliarias de trabajo social y sicológico. La Instancia Municipal de las Mujeres ofreció talleres, programas y servicios de salud para el público específico, lo mismo que Seguridad Pública.


Escobedo añadió que el gobierno municipal ha entrado en pláticas con dependencias estatales y federales para dar legalizar la ocupación de todos los inmuebles.

“El programa de intervención va a durar dos años y medio. Le pido a los responsables de las áreas que generen compromisos, que platiquen y se agenden todos los trabajos en cada una de las dependencias. Vamos a estar de manera permanente”.

Está previsto que la segunda visita de la administración 2017 – 2019 se realice en compañía de autoridades del Infonavit, el Instituto de Vivienda, y las secretarías de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Con información del Ayuntamiento de Pabellón


Show Full Content
Previous Regresan a su hábitat a un águila real
Next Protección de datos personales, tema de seguridad ciudadana: INAI
Close

NEXT STORY

Close

Más de 30 empresas participan en la segunda feria de empleo para la mujer de Aguascalientes

07/03/2020
Close