Rechazan intención del gobierno de subir el impuesto predial - LJA Aguascalientes
25/04/2025

  • Fernando Herrera calificó de contradictorio el mensaje del titular de la SHCP
  • Lo que se requiere es bajar impuestos, de cara a la Reforma Fiscal que promueve el gobierno norteamericano

El senador aguascalentense, Fernando Herrera Ávila, rechazó la posibilidad manifestada por el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, de incrementar el impuesto predial como una fuente de ingreso de los gobiernos locales.

El legislador panista calificó de “contradictorio” el mensaje del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ya que por un lado demanda aumentar de predial y, por otro, anuncia “sorpresas favorables  para México en materia económica a finales de este año”.

Lo que quiere el gobierno, comentó, es que los gobiernos locales, como el municipio de Aguascalientes, asuman los costos políticos y las consecuencias de aumentar el predial en lugar de que el Gobierno Federal se apriete el cinturón en materia de gasto corriente.

El coordinador de los senadores panistas recordó que casi la mitad del país está gobernado por la oposición. Acción Nacional gobierna 460 municipios, por lo cual, dijo, se puede suponer una intención electoral a la propuesta de aumentar el impuesto predial, “El gobierno va en la ruta equivocada, va en sentido contrario. Lo que se requiere es bajar impuestos, de cara a la reforma fiscal que promueve el gobierno norteamericano”.

Herrera Ávila consideró que la intención del Gobierno Federal de incrementar el cobro del impuesto predial es contraria a lo que necesita el país, bajar los impuestos para hacer frente a la reforma tributaria que impulsa Estados Unidos.

Recordó que con la reforma fiscal de 2013 el gobierno también aumentó el ISR y el IVA, que generaron una injusta y voraz política recaudatoria que sólo subió impuestos y el gasto público, inhibió las inversiones, frenó el crecimiento económico y la generación de empleos y endeudó más al país.

Herrera Ávila señaló que Acción Nacional no está de acuerdo en una elevación generalizada del impuesto predial. Habría que ver cómo se hace más eficiente, dijo, pero de ninguna manera el Gobierno Federal lo debe ver como la solución.

Consideró que debe revisarse el Impuesto Sobre la Renta y el impuesto sobre el trabajo para reducirlo en respuesta a las reformas que está promoviendo el gobierno estadounidense, porque son un requisito para estimular la inversión y el mercado interno.



Show Full Content
Previous Presentan el catálogo de la muestra Hacia el más allá y de regreso. Una maleta para el último viaje
Next No se contratará a la misma concesionaria del agua de Saltillo
Close

NEXT STORY

Close

Tentempié: ¿Cómo fue que Fox arruinó Dark Phoenix?

16/06/2019
Close