- Se propuso la creación de Consejo para coadyuvar en asuntos relacionados con la Concesión del servicio de agua potable
- Se presentó una iniciativa de reforma al reglamento de participación ciudadana del municipio de Aguascalientes
Al asistir a la sesión ordinaria abierta de Cabildo, en la que ciudadanos expusieron puntos de vista y proyectos, para en coparticipación con las autoridades mejorar el funcionamiento del gobierno municipal; la alcaldesa de Aguascalientes, María Teresa Jiménez, reiteró su compromiso por encabezar una administración cercana a la sociedad.
Cabildo escuchó la petición de Carlos Alberto Mendoza Castañeda, quien solicitó apoyo pues ha encontrado dificultades para instalar un negocio de consultoría, para el cual necesita un crédito aproximado a los quince mil pesos.
Xicoténcatl Cardona Campos, presidente de la Asociación Amor A.C., pidió que se les done un terreno o inmueble para la mejor operación de la Casa del Migrante, además sugirió la creación de una línea de teléfono para canalizar a personas deportadas e incluso que Aguascalientes sea considerada como Ciudad Santuario para atender con dignidad a migrantes que estén de paso.
Ramiro Eduardo Antúnez Laugier expuso en la sesión abierta el proyecto para convertir el Jardín de los Palacios ubicado a espaldas de Palacio de Gobierno y Municipal, en el Andador de los Músicos Ladislao Juárez Ponce, como un espacio de convivencia y difusión artística y en donde se rinda homenaje a reconocidos talentos musicales de Aguascalientes.
Carlos Alberto Tristán Espino solicitó ayuda para que se les dé en comodato un predio en donde la Asociación de Scouts de México pueda realizar actividades diversas y ofrecer cursos.
La señora Aurelia López Estrada recomendó poner en la parada de autobús de José María Chávez y Pimentel la infraestructura apropiada. Además hizo la observación de que el piso del Jardín del Encino y el Atrio del Templo no se encuentra en buenas condiciones y propicia caídas, especialmente en personas mayores. La alcaldesa María Teresa Jiménez mencionó que ya se cuenta con el proyecto de Barrios Mágicos y Banqueta Segura, a través de los cuales se lograrán espacios apropiados y más seguros.
La presidente municipal dio respuesta a Rosa María Navarrete Herrera, vecina de Villa de Las Palmas, quien pidió espacios recreativos y áreas verdes seguras para el esparcimiento, sobre todo de niños y jóvenes; se analizó un proyecto en la zona para mejorar el entorno e incentivar la convivencia y mejorar la seguridad.
La tesorera de la Asociación Alzheimer, Virginia Correa González, hizo ante el Ayuntamiento un llamado a unir esfuerzos para sacar adelante a esta organización y poder beneficiar adecuadamente a las personas que enfrentan este padecimiento.
Héctor Gerardo Ochoa Díaz, presidente de la Asociación Amigos de la Historia, entre otras cuestiones, expuso la necesidad de eliminar nombres de calles repetidas y dar difusión a otros personajes ilustres, explicando en una placa la semblanza y enriqueciendo con ello el acervo histórico de la sociedad.
Jorge Ruiz Rosales, de la Asociación Unamos Esfuerzos, pidió se le dé información sobre el estado que guardan diversos asuntos del municipio tales como el caso Telemática, del incendio suscitado en años pasados en la Pensión Municipal, del Parque Microproductivo Rafael Medina, así como del servicio de internet inalámbrico gratuito. Jiménez Esquivel anunció que está por concretarse el proyecto de llevar internet gratuito a espacios públicos, de manera especial en zonas vulnerables.
Antonio Ruvalcaba externó su preocupación ante el ambiente de violencia que provoca la apertura de muchos antros o centros nocturnos. Además hizo un llamado a que los funcionarios cumplan a cabalidad con sus funciones.
Juan Ramón Delgado Contreras, representante de personas de la tercera edad, madres solteras y jóvenes con enfermedades renales, quien solicitó a la presidente municipal siga brindando apoyo a estos grupos.
En el apartado de Asuntos Generales, el regidor Miguel Romo Reynoso, propuso la creación del Consejo de Expertos que analizará el proceso de ampliación o conclusión del Título de Concesión del servicio de agua potable, alcantarillado, tratamiento y reuso en el municipio de Aguascalientes con la concesionaria Proactiva Medio Ambiente Caasa, y determinará la procedencia más viable. Recalcó que el Consejo será apartidista y plural.
El regidor Netzahualcóyotl Ventura Anaya presentó una iniciativa de reforma al reglamento de participación ciudadana del municipio de Aguascalientes, para que un porcentaje del presupuesto no etiquetado para obra pública se destine a proyectos definidos por la propia sociedad, involucrando a las personas en la toma de decisiones, quienes decidirían la prioridad de las obras.
En Asuntos en Cartera, el secretario del Ayuntamiento y director general de Gobierno, Leonardo Montañez Castro, dio a conocer que de parte de la Secretaría del Ayuntamiento se turna a Comisiones la asignación de nomenclaturas para el desarrollo La Trinidad; además recibió la propuesta para la creación de un Consejo de Expertos para apoyar en el tema de la Concesión del servicio de agua potable. Asimismo, informó que las Comisiones que integran el Ayuntamiento presentaron en tiempo y forma sus informes de actividades correspondientes a febrero.
Con información del Ayuntamiento de Aguascalientes