Dos mil 400 millones de pesos para obra pública en 2017 - LJA Aguascalientes
13/04/2025

  • Anuncia gobierno estatal la ejecución de 283 acciones distribuidas en nueve rubros
  • Descarta gobernador corrupción en la asignación de proyectos de obra y promete beneficiar a las más de 400 empresas inscritas en el padrón de contratistas

 

El Gobierno del Estado presentó el Plan de Obra Pública 2017, que presupuesta una inversión de dos mil 400 millones de pesos, lo que representa un aumento del 55 por ciento respecto al monto ejercido en el primer año de la administración de Carlos Lozano de la Torre.

El programa contempla la ejecución de 283 proyectos distribuidos en nueve rubros: Infraestructura y Comunicaciones, con una bolsa de 600 millones de pesos; Movilidad Urbana, mil millones; Desarrollo Social, 114 millones; Salud, 128 millones; Educación, 421 millones; Seguridad Pública, 64 millones; Medio Ambiente, 166 millones; Cultura, nueve millones y Desarrollo Económico, 33 millones de pesos.

Durante el evento, que tuvo lugar en el Palacio de Gobierno, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom), José de Jesús Altamira Acosta, detalló que se proyecta la construcción, ampliación y modernización de carreteras con 225 millones, así como la edificación de infraestructura en municipios del interior, con 90 millones.

Entre los proyectos de Movilidad Urbana, están el distribuidor vial de Tercer Anillo y salida a Zacatecas, el paso a desnivel de avenida Aguascalientes y Adolfo Ruiz Cortines, así como la primera etapa del proyecto vial poniente.

En materia de Desarrollo Social, destacó la construcción de nuevos Centros Crecer, espacios en los que las familias podrán realizar actividades para su desarrollo; y en lo que respecta a Salud, se proyecta la modernización y edificación de nuevos centros médicos, la continuidad del nuevo Hospital Hidalgo y del nosocomio de Pabellón de Arteaga que tendrá una capacidad de 60 camas.

En Educación se proyectan dos nuevas primarias, una secundaria y un Centro de Atención Múltiple (CAM); la rehabilitación de 169 planteles de educación básica, media superior y superior.

En Seguridad Pública, se consolidarán las puertas de acceso al estado norte, sur y oriente; la construcción de la Unidad de Policía Cibernética, así como edificios para la Fiscalía General y del Supremo Tribunal de Justicia del Estado en el ánimo de garantizar una justicia pronta y expedita.

Con referencia al rubro de Medio Ambiente, el funcionario estatal afirmó que la sustentabilidad de los proyectos de obra pública constituye una de las directrices a seguir este año y señaló que la rehabilitación del río San Pedro y de algunas plantas de tratamiento serán prioritarias en 2017.


También se prevé dignificar nueve espacios destinados a la Cultura en los municipios del interior y llevar a cabo acciones en el pueblo mágico de San José de Gracia como parte del eje de Desarrollo Económico.

Altamira Acosta prometió que la participación del sector de la construcción será determinante en el cumplimiento de las metas, “Siempre con la calidad y en los tiempos de ejecución preestablecidos (…) con transparencia, cero corrupción con sentido social, calidad, buen manejo de los recursos y el hacer más con menos”. Precisó que en lo que va de 2017, se han asignado doce proyectos de obra, para los que se firmaron 31 contratos por un monto de 300 millones de pesos.

El funcionario estatal agregó que actualmente suman 410 empresas inscritas en el padrón de contratistas, 80 por ciento más de las que había en el primer año del gobierno anterior, “Lo que refleja el interés de la iniciativa privada en participar en las licitaciones que se presentan (…) y se promoverá una mayor participación de las empresas, promoviendo un mayor impulso al sector de la entidad sin hacer distinción alguna”.

Orozco Sandoval enfatizó que cada una de las obras que contempla el Plan de Obra Pública 2017 resuelve necesidades inmediatas del presente y también se anticipa a solucionar las exigencias del futuro, como es el caso del Libramiento Poniente. Cada una de las obras, dijo, contempla un alto sentido social porque responde a las demandas y necesidades más urgentes de la población.

Ante representantes de los tres ámbitos de gobierno, los poderes Legislativo y Judicial, cámaras empresariales y colegios de profesionistas, dijo que las obras del programa anual sentarán las bases para concretar proyectos estratégicos como la regeneración del río San Pedro, el Sistema Estatal de Movilidad Integral y Sustentable y el ordenamiento de la zona metropolitana, que se llevarán a cabo en el transcurso del sexenio.

“El Gobierno del Estado tiene una gran posibilidad de que pasando este primer semestre, tengamos la posibilidad de aumentar los recursos destinados a infraestructura, pese a que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) llegó muy recortado”, mencionó.

Prometió que en los próximos seis años, cada obra se llevará a cabo de la mano con la sociedad, vigilando que las inversiones productivas se abran y se establezcan en todo el territorio estatal en busca de que los aguascalentenses accedan a verdaderas oportunidades de desarrollo: “El Programa de Obra Pública 2017 contempla obras de infraestructura para hacer más ágil y eficiente la movilidad urbana; promover el bienestar social en las comunidades de los municipios; ampliar, rehabilitar y consolidar los espacios para la práctica deportiva y la cultura, así como para fortalecer los servicios de salud, la educación, el turismo y el acceso a la justicia”.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Escalantes de la corrupción / La Purísima… Grilla
Next Voluntariado del DIF estatal imparte pláticas en 72 comunidades
Close

NEXT STORY

Close

Pobreza extrema será erradicada al final de este sexenio: Solís Farías

17/10/2013
Close